Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El mundo de Adán: El por qué de las cosas

Hoy hablamos de la importancia de que los padres podamos tener argumentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos los adultos podemos recordar cuando nuestros hijos, o cualquier niño, comienzan a preguntar el por qué de las cosas. Es cierto que al principio los niños no se contentan fácilmente con las explicaciones, y suelen meternos en una cadena interminable de “por qués”.  Pero a medida que crecen, más bien sucede a la inversa: las explicaciones los calman, les permiten seguir pensando por sí mismos.

Cuando, por el contrario, no se ofrece una respuesta a sus inquietudes o se les contesta con un simple “no, porque yo lo digo”, entonces se genera en ellos típicamente tres posibles reacciones:
-se quedan confusos
-se quedan furiosos
-o cuando reciben estas respuestas constantemente, terminan quedándose indiferentes.

Las mismas tres actitudes se pueden luego aplicar a la vida cotidiana, a la escuela, a la universidad, al trabajo, a la casa. 

Las personas necesitamos saber por qué, y  necesitamos que quienes ejercen cargos de autoridad puedan tener argumentos que nos permitan explicarnos las cosas, darles un sentido. Cuando se busca acallar o tranquilizar para salir del paso, la reacción de frustración sólo retrasa por un tiempo el peligro inminente de que la violencia sea la respuesta. 

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Leopoldo Caravedo
Teléfonos: 445-1520 / 999-427-588
Correo electrónico:lcaravedo@hotmail.com
Sitio web:www.cppl.org – Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

Especialidad:
Psicoanalista y Psicólogo Clínico
Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicoterapeuta de familias, parejas y grupos
Psicodramatista
Profesor en las Universidades Católica y de Lima
Director de Investigación en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima
Presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo

El Mundo de Adán todos los lunes por Era Tabú

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA