Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El mundo de Adán: La importancia de conocer nuestra propia historia

hoy hablamos de la importancia de conocer nuestra propia historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El otro día, en una consulta, una persona me dice: “Un país que no tiene historia, es como vivir en plan de veraneo todo el año”.  Se refería a estar confortable, rodeado de lugares y cosas aparentemente muy bonitas, pero siguiendo el mandato de lo banal.

Todos necesitamos momentos de diversión y hasta de frivolidad -qué duda cabe-, pero se hace difícil construir vínculos y desarrollarnos interiormente, cuando esto es el objeto de nuestra vida y no un momento de la misma.  Y cuando esta forma de vivir, nos impide ver la totalidad de la experiencia, el conjunto de lo que somos, que incluye lo que hemos sido y hacia donde nos proyectamos.

Los seres humanos estamos produciendo historia a cada momento; nuestra historia.  La memoria es una forma de mantener una continuidad con el pasado y, aunque pueda parecer paradójico, es también el camino al futuro.

Cuando se habla en la familia de lo que cada padre vivió, de lo que hicieron y no hicieron, de lo que les pasó a los abuelos, etc, se les ofrece a los hijos un punto de apoyo sobre el cual armar el entramado de lo que sienten que son, de lo que quisieran ser y de lo que pueden llegar a ser. 

Curiosamente el recordar es también una forma de abrir oportunidades a lo nuevo, a las alternativas, y las alternativas son las puertas donde se inician los caminos del alivio, que nos alejan de la opresión de las certezas, del rencor y del odio.

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Leopoldo Caravedo
Teléfonos: 445-1520 / 999-427-588
Correo electrónico:lcaravedo@hotmail.com
Sitio web:www.cppl.org – Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima

Especialidad:
Psicoanalista y Psicólogo Clínico
Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Psicoterapeuta de familias, parejas y grupos
Psicodramatista
Profesor en las Universidades Católica y de Lima
Director de Investigación en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima
Presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo

El Mundo de Adán todos los lunes por Era Tabú

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA