Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El Papa nombra cardenales a un español, un ecuatoriano y un brasileño

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Se trata del arzobispo español José Manuel Estepa, del ecuatoriano Raúl Eduardo Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito, y del brasileño Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida.

El papa Benedicto XVI proclamó hoy solemnemente a 24 nuevos cardenales, entre ellos un español, un ecuatoriano y un brasileño.

Se trata del arzobispo español José Manuel Estepa Llaurens, 84 años, arzobispo emérito castrense de España, del ecuatoriano Raúl Eduardo Vela Chiriboga, 76 años, arzobispo emérito de Quito, y del brasileño Raymundo Damasceno Assis, 73 años, arzobispo de Aparecida.

La proclamación la hizo al principio del consistorio, que celebra en la basílica de San Pedro y es el tercero de su pontificado.

Tras la lectura en latín del ritual de creación de cardenales y la proclamación de los mismos, el Papa colocará durante la ceremonia el capelo cardenalicio, que junto con el anillo, es uno de los dos signos del cardenalato.

El anillo se lo entregará durante la misa solemne que oficiará mañana en el templo vaticano con todos los cardenales.

De los nuevos cardenales, 20 son electores (entre ellos los dos iberoamericanos) al tener menos de 80 años, lo que significa que pueden participar en un eventual cónclave.

Los otros cuatro -entre ellos el español- son octogenarios, por lo que no pueden entrar en la Capilla Sixtina, lugar de los cónclaves, pero si pueden ser elegidos Papa.

De los 24, quince son europeos, dos latinoamericanos, dos de Estados Unidos, cuatro africanos y uno asiático.

El Colegio Cardenalicio queda compuesto por 203 purpurados, de los que 121 podrán participar en un eventual cónclave para la elección del Papa al tener menos de 80 años.

De estos 203, ciento once son europeos, 31 de América Latina; 21 de EEUU y Canadá, 17 africanos, 19 asiáticos y cuatro de Oceanía.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA