Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Perú celebra el Día Nacional de la papa

Referencial
Referencial

El tubérculo con mayor proyección internacional del país celebra hoy su día, siendo considerado uno de los principales productos alimenticios en el mundo después del trigo, el arroz y el maíz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Lima Metropolitana y en las 19 regiones productoras de papa del país se celebra hoy el Día Nacional de la papa, debido a que es en este mes cuando aumenta la producción del tubérculo.

Instaurada en el 2005, esta fecha busca revalorar su importancia cultural, social, económica, nutritiva y culinaria.

El Ministerio de Agricultura señaló que en el 2010, la producción de papa superó los 3 millones 800 mil toneladas anuales, las cuales provinieron de 19 regiones del país.
 
Se espera que para este año la cifra aumente, debido a que cada año existe una mayor demanda del tubérculo por parte de los peruanos, quienes durante el 2010 consumieron 83 kilos por persona.

Asimismo, se estima que la superficie sembrada de papa alcanzará las 296 mil hectáreas a nivel nacional y su volumen de producción será de 3,9 millones de toneladas (La región con mayor participación en la producción total nacional es Puno (15%), seguida de Huánuco (11%), Junín y La Libertad (9%)).

Como principales propiedades, se reconoce el alto nivel de antioxidantes que contribuye a prevenir enfermedades. Además es bajo en calorías, tiene vitamina C, y su cáscara contiene importantes proteínas, por lo que se aconseja también su consumo.

Cabe señalar que la papa es el cuarto principal producto alimenticio en el mundo después del trigo, el arroz y el maíz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA