Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El rock peruano de duelo: murió vocalista del grupo ´Dudó´ Miguel Tapia

El rock peruano está de duelo, uno de sus cultores, Miguel Tapia, vocalista del grupo ´Dudó´ y fundador del Día del Rock Nacional, murió repentinamente víctima de un paro cardíaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocalista del grupo Dudó, Miguel Tapia Quintana, dejó de existir víctima de un paro cardiaco que le sobrevino cuando estaba en su casa en Surco; cuando sus familiares lo llevaron al policlínico Chorrillos se comprobó su deceso.

Gracias a un material alcanzado por Agustín Pérez Aldave de APDAYC, resumimos la vida de este notable músico peruano.

Miguel Tapia se inició en el canto, cuando apenas tenía 6 años de edad y estudiaba en en el colegio "Nicolás de Piérola" de Barrios Altos, donde era conocido por cantar los temas de Los Angeles Negros.

A los  8 años  le compuso a su madre "Mi amor por ti", un tema dedicado por su cumpleaños, de la cual recordaba que tal vez no había sido su mejor canción pero si la que mas recuerdaba porque la hizo con mucho amor

Con los años fue adquiriendo mayor madurez y empezó a escribir las letras en doble sentido y con música mas  pegada a los años ochentas, porque sus  primeras composiciones las hacia básicamente al estilo de la nueva ola.

Miguel Tapia llevaba  39 años  componiendo. Las letras de sus canciones se basaban en cosas reales,  de corte cotidiano, y muy prácticas. De allí que tenga canciones que hablan de amor, decepciones, ilusiones, triunfos, fracasos, de cosas que vivió e imaginó.

Dudó

 "Dudó" se forma un 18 de Noviembre de 1984, teniendo como integrantes a: Magno LLaccttas-Guitarra(actualmente en el Japón), Rubén Rojas-Guitarra(lamentablemente fallecido un 30 de Noviembre de 1990), Freddy Neira-Sintetizadores, Octavio Medina-Batería y Miguel Tapia-Bajista y Cantante.

Apenas a  un mes de formados ganaron  un campeonato de rock con composiciones, en donde aproximadamente concursaban unas 300 bandas rockeras.

En el 86´graban  su primer disco: "Distraído" el cual tiene mucha acogida. Un año después, en el l año ´87 graban su segundo sencillo: "Opuestos", con el que se van consolidando en el ambiente rockero.

Pero es recién en 1988 donde "Dudó" aparece como uno de los grupos mas importantes de la escena nacional cuando el tema "Extraños" ingresa a las radios y se convierte en Nº 1 en las preferencias del público.

Han compartido escenario con grupos internacionales como: "Los Abuelos de la Nada", "Los Enanitos Verdes", "Los Violadores" (Argentina), "Plástico" (Chile), "Alaska y Dinarama" (España).

El Día del Rock Nacional

Se estableció a raiz del fallecimiento de Rubén Rojas. "El Día del Rock Nacional" reunía a bandas de rock y artistas desde los inicios del rock en el Perú hasta los que recien aparecían y que congregaba a miles de personas.

En el 2009 "Dudó" cumplió sus bodas de plata, presentando el  video-clip del tema: "Olvidalo" que fue dirigiido por Pocho Prieto vocalista del grupo: "RIO" que también estuvo como invitado acomo cantante en éste tema.

No sé nada de ti

 Miguel Tapia también se lanzó como solista con el tema  "No se nada de ti" y participó en la composición del tema que se le hizo a Machu Picchu cuando competía por ser una de las siete maravillas del mundo.  

Hace unas semanas, compartió escenario con Arturo Barrientos y Jorge Baglieto, durante una presentación por el reencuentro de "Autocontrol"

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA