Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

El Seviche en la Biblioteca Nacional

Sumándose a la serie de homenajes que recibe nuestro plato bandera ´el cebiche´, la Biblioteca Nacional del Perú en su sede de la Av. Abancay (BPL), presentó la charla: El Cebiche: orígenes, mitos y verdades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sumándose a la serie de homenajes que recibe nuestro plato bandera "el cebiche", la Biblioteca Nacional del Perú en su sede de la Av. Abancay (BPL), presentó la charla: El Cebiche: orígenes, mitos y verdades, a cargo del Sr. Víctor Manuel González Romero, quien es autor del libro del mismo nombre, hablando sobre el origen de este plato, en base a sus investigaciones, proponiendo una teoría autóctona.

Participó en el evento la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú-ARMAP representado por su Presidente Ejecutivo, Sr. Javier Vargas Guimaray quien en su momento resaltó las acciones que su institución viene realizando en beneficio de nuestro plato bandera, asimismo destacó la designación del Día del Cebiche para el 28 de junio, por parte del Ministerio de la Producción.

A su turno el Gerente General de la Sociedad Peruana Cebiche Más Grande del Mundo, Sr. José Higinio Quesñay, resaltó el éxito que obtuvieron, al batir el Record Ginness del Cebiche más Grande del Mundo, realizado en diciembre del año pasado en el Coliseo Miguel Grau del Callao, elaborado con cerca de 7 toneladas de pescado.

Posteriormente se presentó la exposición bibliográfica: "Homenaje al Cebiche", donde se muestran los libros más representativos que posee la biblioteca, sobre este delicioso plato a base de pescado. Dicha exposición estará abierta hasta el 30 del presente mes, en el Hall del segundo nivel de la BPL.

Para finalizar el evento se ofreció una degustación del clásico cebiche a todos los presentes, cortesía de la Cebichería "Rosita" del Sr. José Robles, y Cebichería Piscis del Sr. Javier Vargas. La reunión fue muy concurrida y aplaudida por nuestros usuarios y visitantes, entre el ellos estudiantes de diversos institutos de gastronomía.

El Director Ejecutivo de los Servicios Bibliotecarios Públicos, Sr. Rómulo Alvarado Fernández, resaltó la importancia de desarrollar este tipo de actividades como parte de la campaña de promoción permanente de los valores nacionales.

El seviche –escrito con "s" y "v"– fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de marzo de 2004 por el Instituto Nacional de Cultura (INC).


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA