Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El trabajo infantil predomina en el área rural

RPP Noticias
RPP Noticias

´El ahijado es una figura que es bastante común que un niño cuide a otro niño dándole un sitio donde vivir y que cuida a otro niño o sin pensar que se frustra un derecho del niño´, comentó especialista en trabajo infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a las estadísticas, el trabajo infantil mayormente se encuentra en las áreas rurales. Los niños, niñas y adolescentes realizan tareas vinculadas a la agricultura, ganadería y otros servicios. Ellos manipulan equipos y herramientas que ponen en riesgo, comprometiendo la asistencia a la escuela.

“En las comunidades campesinas y nativas los niños socializan, aprenden a vivir con su familia, cuidan su entorno realizando actividades que están dentro de las actividades económicas que la familia realiza (…) cuando éstas “roban” asistencia a la escuela y exigen esfuerzos más allá del desarrollo normal (…) entonces se convierte en trabajo infantil porque está exigiendo a los menores un esfuerzo y participación que va más allá de lo que debería realizar como niño”, señaló María Katya Romero Cano, especialista en trabajo infantil de la dirección general de derechos fundamentales y seguridad y salud en el trabajo del Ministerio de Trabajo.

La especialista también aclaró que, mientras lo descrito no suceda, los niños pueden aprender con su familia donde es normal que juegue.

Actualmente, el Ministerio de trabajo brinda asesoría gratuita llamando al teléfono 0 800 16872 donde el cualquier persona puede llamar a denunciar entre otros temas, sobre el trabajo infantil.

Así mismo, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) es un lugar de protección del derecho de los adolescentes donde pueden denunciar la transgresión de sus derechos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA