Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El uso de protectores o bloqueadores solares

Betty Elias C
Betty Elias C

Ayudan a prevenir a que los rayos ultravioleta causen daño a la piel y que no se incremente el riesgo de padecer cáncer de piel.

En los últimos días Lima y distintas ciudades de nuestro país soportaron temperaturas altas. Nuestra capital, por ejemplo, registro 30.5 grados Celsius, la más alta en lo que va de esta temporada, sumado a ello los índices de radiación ultravioleta que fueron elevados y extremadamente altos.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se tiene previsto que Lima registre este lunes un nivel de radiación ultravioleta de 14 lo que es considerado “muy alto”.

Debido a estos índices de radiación, los distritos que estarán más expuestos son La Molina, Lurín, Pachacamac, Cieneguilla, Ate, Chosica y San Juan de Lurigancho. En el interior del país, Puno tendrá 16 con un nivel “extremo” o Piura con 14.

Conociendo todos estos antecedentes, nuestra reflexión y responsabilidad es cuidar nuestra piel de quemaduras, manchas o cáncer ocasionados por los rayos solares, evitando ir a la playa después de las 10 de la mañana o antes de las tres de la tarde y usando bloqueadores o protectores solares todos los días y no solo cuando se quiere pasar un momento de diversión frente al mar.

Y precisamente los bloqueadores, protectores o filtros solares, como se les conocen, ayudan a prevenir a que los rayos ultravioleta causen daño a la piel y que no se incremente el riesgo de padecer cáncer de piel.

Estos bloqueadores tienen distintos Factores de Protección Solar (FPS) que actúan sobre la piel, por ejemplo un FPS 15 bloquea aproximadamente el 93 por ciento de los rayos ultravioleta, el FPS 30 bloquea el 97 y un FPS 50 el 99 por ciento, es decir no hay filtros que protejan totalmente.

Es importante saber que los protectores solares se deben aplicar media hora antes de ir a la playa y lo mismo para caminar por la ciudad.

En el primer caso se debe reaplicar el filtro después de haber ingresado al mar o a la piscina y siempre que se haga la misma rutina.

En el segundo caso se debe volver aplicar el protector al medio día, complementando la protección con el uso de un sombrero de ala ancha y unos buenos lentes oscuros que tengan además filtros solares.

Si tienes alguna duda sobre qué tipo de protector usar, si va de acuerdo con tu  piel, por cuánto tiempo lo debes de usar o si mientras mas alto sea el factor de protección es mejor, no te pierdas nuestra entrevista con un destacado dermatólogo que despejará muchas dudas al respecto.

Invitado: Doctor Manuel Del Solar – Dermatólogo del Hospital Cayetano Heredia

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo después de las cinco de la tarde aproximadamente.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA