Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El Vaticano digitalizará 82.000 manuscritos

AFP
AFP

Entre los informes que se digitalizarán hay varios precolombinos. La operación tendrá un costo de 18 millones de euros.

La Biblioteca Apostólica del Vaticano firmó hoy un acuerdo con la empresa japonesa NTT DATA para la digitalización de 82.000 manuscritos, que suman cerca de cuarenta millones de páginas, entre ellos varios ejemplares precolombinos.

La operación tendrá un coste de 18 millones de euros.

"Los manuscritos que se digitalizarán se extienden desde la América precolombina hasta el Lejano Oriente chino y japonés, pasando por todas las culturas y las lenguas que han enriquecido a Europa", informó en rueda de prensa Jean-Louis Burgués, archivero y bibliotecario de la Santa Sede.

Uno de los documentos precolombinos que previsiblemente será digitalizado es un manuscrito azteca, proveniente de la zona de Puebla (México), que corresponde a la época de finales del siglo XV, según refirieron los medios italianos.

Burgués explicó que su voluntad es que este proyecto sea llevado a cabo y "consolidado" en una "fase preliminar de cuatro años" con la digitalización de "tres mil manuscritos".

Después de esta primera intervención "preliminar" y de las oportunas revisiones que se tuvieran que realizar, comenzaría una segunda fase que procedería a escanear los volúmenes restantes.

Por su parte, el director general de NTT DATA, Toshio Iwamoto, indicó que "todos" los manuscritos digitalizados gracias a este proyecto serán puestos a disposición del público en el portal web de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

"De esta manera, numerosos investigadores del ámbito académico y estudiosos de los distintos campos del conocimiento tendrán la posibilidad de conocer e interpretar estos manuscritos de inestimable valor, hasta ahora de acceso limitado, en su versión original", añadió.

La Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada por el papa Nicolás V (1447-1455), alberga aproximadamente 82.000 manuscritos, 100.000 documentos, 1.600.000 libros de imprenta (de los cuales 8.700 incunables), 100.000 grabados y dibujos, 400.000 monedas y medallas y 150.000 fotografías.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA