Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Elías Jaua: Venezuela no es un país de bárbaros

EFE
EFE

El canciller venezolano dijo que la mayoría de su población ´desea vivir en paz´, pese a que hay ´facciones violentas´ que pretenden sembrar el ´caos´ y ´derrocar´ a Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó hoy en Brasilia queVenezuela "no es un país de bárbaros" y que la mayoría de su población "desea vivir en paz", pese a que hay "facciones violentas" que pretenden sembrar el "caos" y "derrocar" al Gobierno de Nicolás Maduro.

Jaua llegó a la capital brasileña procedente de Montevideo, en el marco de la gira que emprendió por Suramérica para presentar la posición del Gobierno frente a la crisis que vive el país.

En rueda de prensa, explicó que fue recibido a medianoche por el canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, de quien aseguró que le reiteró el respaldo del Gobierno de Dilma Rousseff al proceso democrático venezolano y su condena a la violencia desatada en las protestas que se suceden en Venezuela desde hace más de dos semanas.

CUMBRE DE UNASUR

Según Jaua, Figueiredo también fue "receptivo" en cuanto a la propuesta venezolana de convocar a una cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para debatir la crisis en que está inmerso el país.

Jaua indicó que formalizará esa propuesta hoy mismo en Surinam, que detenta la presidencia rotativa de la Unasur y hacia donde viajó tras su rápida visita a Brasilia, que siguió a las que realizó en los últimos dos días a Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

"La Unasur ya demostró ser un mecanismo muy eficiente para la defensa de la democracia", afirmó Jaua, quien citó la actuación de ese organismo durante crisis políticas desatadas en los últimos años en Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Como hizo a lo largo de su actual gira, Jaua entregó a Figueiredo un informe sobre "los antecedentes y las causas de la agresión" que, según afirmó, nació de unas "facciones violentas" de la oposición vinculadas al partido Voluntad Popular y a su líder, Leopoldo López, quien fue arrestado la semana pasada.

Según Jaua, tanto López como Voluntad Popular "tienen una historia de agresiones de larga data" y han participado en "ataques periódicos a la democracia" venezolana desde que en 1999 llegó al poder el fallecido líder bolivariano Hugo Chávez.

"Ahora han escogido otra vez el camino de la violencia", pero contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que "tiene solamente 10 meses en el poder" y cuyo movimiento ganó en el 75 por ciento de las alcaldías del país en las elecciones de diciembre pasado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA