Buscar

Municipalidad de Lima dispuso la reapertura total de la Costa Verde tras levantarse alerta de tsunami

Municipalidades costeras habían cerrado el acceso a la Costa Verde a raíz de la alerta de tsunami generada tras el terremoto en la península de Kamchatka (Rusia).
Municipalidades costeras habían cerrado el acceso a la Costa Verde a raíz de la alerta de tsunami generada tras el terremoto en la península de Kamchatka (Rusia). | Fuente: Andina

No obstante, la Municipalidad de Lima recomendó a los ciudadanos seguir las indicaciones de las autoridades ante cualquier eventualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso la reapertura total de la Costa Verde para permitir nuevamente el tránsito peatonal y vehicular, después de que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina levantara la alerta de tsunami en el litoral peruano.

En un comunicado de prensa, la comuna limeña informó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana seguirá con el monitoreo y la coordinación con los municipios del litoral costero para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“La Municipalidad de Lima recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades ante cualquier eventualidad”, se lee en la misiva.

Comunicado de la Municipalidad de Lima.

Comunicado de la Municipalidad de Lima.

Mientras tanto, la Municipalidad de Barranco informó, a través de sus redes sociales, que el puente de Bajada de Baños de la Costa Verde ya se encuentra abierto para el tránsito de peatones.

Asimismo, la comuna de San Isidro detalló que también dispuso la reapertura de la bajada San Martín.

Marina levanta alerta de tsunami en el litoral peruano

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó este miércoles que se ha levantado la alerta de tsunami en el litoral peruano tras el terremoto de 8.8 en tierras rusas. El anuncio lo hicieron a través de sus redes sociales.

Esta decisión fue tomada luego de que pasara el tren de olas que golpearon las costas peruanas alrededor de las 11:50 a.m., generadas por el fuerte sismo con epicentro en la península de Kamchatka.

A raíz del terremoto en Rusia, las autoridades de San Isidro, Miraflores y Magdalena optaron desde anoche cerrar sus accesos al circuito de playas como medida preventiva.

Con el levantamiento de la alerta, se prevé que los puertos de capitanía en todo el país reanuden las actividades marítimas en las próximas horas.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA