Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Emape: Hay sobredemanda porque viajar en Corredor Azul es gratis

El presidente de Emape, Javier Sota Nadal, reconoció que las largas colas en los paraderos del Corredor Azul es un aspecto ´negativo´, sostuvo que ´el caminar sería beneficioso´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), Javier Sota Nadal, advirtió que existe una "sobredemanda" de usuarios en el Corredor Azul Tacna-Garcilaso-Arequipa.

Afirmó que si bien las largas colas en los paraderos del referido corredor vial es un "aspecto negativo", Sota Nadal lo atribuyó a que la mayor demanda es porque en el periodo de prueba el servicio es gratuito.

"Hay sobredemanda porque hay que recordar que estamos en marcha blanca y es gratis. El cálculo de ayer es de 200 mil personas movilizadas y normalmente, según estudios técnicos de varias consultoras, se suponía que iban a ser 120 mil", manifestó en declaraciones a RPP Noticias.

El funcionario atribuyó, además, al panorama caótico que informaron los medios de comunicación  a que tomaron como referencia la "hora punta".

Aseguró que "poco a poco se va a ir regularizando" el servicio y reconoció que hacen falta rutas alimentadoras, que dijo irán implementándose progresivamente.

"Hay que ver esto como un proceso, se está monitoreando permanentemente y reiteramos las disculpas, pero tenemos que acostumbrarnos y adquirir una nueva cultura. El caminar en Lima 10 cuadras no solo sería beneficioso en la ciudad sino en todo el país", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA