Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Emilio Moro, maridaje de tradición y modernidad

En Emilio Moro, 100 % tinto fino, cosecha 2006, se puede apreciar la sedosidad del tanino tras su paso por 12 meses en barrica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ribera del Duero en España, es una región vitinivicola de renombre, precisamente de este lugar del mundo proviene “Emilio Moro”, un vino con cualidades esplendidas y que calza muy bien con la gastronomía peruana.

Alicia Merino, Export Manager de la Bodega Emilio Moro para América y África, explicó en el programa La Divina Comida de RPP, la tradición vitinivicola de esta bodega-tercera generación de viticultores-cuyos orígenes se remontan a principios de 1,900.

En Emilio Moro, 100 % tinto fino, cosecha 2006, se puede apreciar la sedosidad del tanino tras su paso por 12 meses en barrica. Hay notas de cereza y frutas maduras, tendencia por la que se inclina la bodega en su  búsqueda por  vinos más frutados.

En una cena ofrecida en el restaurante Perroquet del Country Club, Emilio Moro fue acompañado con un plato de chuleta de cordero y camote ligeramente dulce. La combinación casi celestial, se asemejó a una celebración matrimonial.

Hace un poco más de un año, Emilio Moro -(S/100.00) en Lima-junto a Finca Resalso, se encuentran en el Perú, representado por Panuts con notable aceptación, explicó la representante de la empresa importadora, Caterina Capurro.

En 1998, Emilio Moro decide suprimir la catalogación de “crianza, reserva y gran reserva”, dándole a sus vinos la posibilidad de presentarse con nombre propio y mostrar una identidad única.

 Las claves son la melosidad y la estructura. Un vino debe “besar” la boca y dejar un grato recuerdo…”, afirma José Moro, consejero delegado y miembro de la familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA