Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado a una disminución de derrames cerebrales y funciones cognitivas cerebrales?
EP 380 • 05:40
El comentario económico del día
Consejos para gestionar y evitar el estrés financiero
EP 305 • 04:00
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05

En agosto empezará operación de corredor Javier Prado-La Marina

Andina
Andina

Permitirá trasladar a más de 600,000 usuarios desde La Molina y otros distritos de Lima Este hasta San Miguel y el Callao y viceversa.

El corredor complementario Javier Prado-La Marina, que cruzará de este a oeste la capital, empezará a operar desde mediados de agosto de este año y permitirá trasladar a más de 600,000 usuarios desde La Molina y otros distritos de Lima Este hasta San Miguel y el Callao y viceversa.

Humberto Valenzuela, jefe del Proyecto Corredores Complementarios de Protransporte, informó a la agencia Andina, que este será el segundo corredor a implementarse a continuación del corredor Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, previsto para julio próximo, dado que en ambos se licitó la totalidad de los paquetes de rutas, las que fueron adjudicadas a dos consorcios.

La ruta de este corredor va desde el cruce de las avenidas Javier Prado Este y La Molina hasta la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela, recorriendo toda la avenida Javier Prado Este y Oeste, la avenida Faustino Sánchez Carrión (antes Pershing) y La Marina, precisó.

Por la ruta troncal de este corredor, de más de 30 kilómetros de recorrido, transitarán 329 buses, de los cuales 287 serán de 12 metros de largo y 287 de 18 metros de longitud.

En tanto, por las rutas alimentadoras circularán 477 buses, de los cuales 449 serán de 12 metros de longitud y 28 unidades de 9 metros. Los usuarios a trasladarse provendrán de distritos como Ate, Cieneguilla, La Molina, Surco, San Borja, Santa Anita, y los de la Provincia Constitucional del Callao.

Como se ha establecido para todos los corredores complementarios, los buses serán identificados por su color azul y el logotipo del Sistema Integrado de Transporte (SIT), anotó.

Al igual que con el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, en Javier Prado-La Marina el cobro del pasaje en una primera etapa será mediante boletos prepagados, mientras se implementa la unidad de recaudo electrónico que está en proceso de licitación y cuya buena pro al ganador se otorgará en setiembre próximo.

"A partir de octubre se empezará a equipar los vehículos con el sistema de recaudo electrónico y su implementación será relativamente rápida, al igual que los sistemas de control y supervisión de la frecuencia y cumplimiento de ruta", manifestó.

Estos dos primeros corredores complementarios, de un total de cinco a implementarse en la ciudad, se cruzarán a la altura de las avenidas Javier Prado y Arequipa y formarán parte del Sistema Integrado de Transporte, al que pertenecen también por El Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA