Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

¿En qué consiste la impugnación de paternidad?

Por fines de herencia se presenta esta figura o cuando el hijo ya mayor de edad se entera de que el padre que lo reconoció no es su padre biológico.
Por fines de herencia se presenta esta figura o cuando el hijo ya mayor de edad se entera de que el padre que lo reconoció no es su padre biológico.

La abogada especialista en familia Janet Biaggi nos explica cuáles son los pasos a seguir para presentar una impugnación de paternidad y en qué casos se debe efectuar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada especialista en familia Janet Biaggi nos explica cuáles son los pasos a seguir para presentar una impugnación de paternidad y en qué casos se debe efectuar.

La abogada de familia Janet Biaggi, explicó que la impugnación de paternidad es el acto mediante el cual el padre o la madre que no participó en el reconocimiento, o el hijo a sus descendientes, o un tercero legitimado, niegan el reconocimiento hecho por una persona.

En la secuencia Familia y Justicia, manifestó que la impugnación de paternidad más común es cuando el padre biológico se entera de que tiene un hijo que fue reconocido por otro o cuando se reconoce a un niño y después se entera de que no es su hijo.

Asimismo, sostuvo que por fines de herencia se presenta esta figura o cuando el hijo ya mayor de edad se entera de que el padre que lo reconoció no es su padre biológico.

La abogada Biaggi explicó que la demanda por impugnación de paternidad se interpone ante el Juzgado de Familia del distrito donde vive el menor para lo cual se interpone una demanda de impugnación de paternidad, que es un proceso de conocimiento, el más largo de los procesos que existen, y dentro de éste la prueba fehaciente es el ADN que ordenará el juez.

“El reconocimiento como constituye un acto voluntario, expreso, unilateral no puede ser revocado por otra forma que no sea por la vía judicial”, indicó la especialista en la secuencia Familia y Justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA