Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ensayos en humanos de vacuna contra ébola empezarán la próxima semana

EFE
EFE

Las pruebas se realizarán en el Centro Clínico de Bethesda (Maryland), a las afueras de Washington, a 20 adultos voluntarios, sanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ensayos en humanos de una vacuna contra el virus del ébola comenzarán la próxima semana en un centro médico de EE.UU., informaron hoy fuentes oficiales.

"Tenemos luz verde para comenzar", dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), un departamento del Instituto Nacional de Salud (NIH)-

Las pruebas se realizarán en el Centro Clínico de Bethesda (Maryland), a las afueras de Washington, a 20 adultos voluntarios, sanos, a los que se les inyectará la vacuna en el brazo con el objetivo de comprobar si es segura y si además genera la respuesta inmunológica que debería para proteger al organismo del ébola.

Éste será el primero de una serie de ensayos que contarán con la colaboración de médicos británicos, que también podrán a prueba la vacuna en el Reino Unido, Gambia y Malí, y posiblemente también en Nigeria.

"Hay una necesidad urgente de lograr una vacuna contra el ébola, y es importante establecer que la vacuna sea segura y estimule el sistema inmunológico para que reaccione de una manera que proteja contra la infección", señaló Fauci.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que la epidemia que afronta África Occidental por el virus del ébola es una de las emergencias sanitarias más complejas de los últimos años y que se necesitan al menos 490 millones de dólares para intentar contener los contagios, que están creciendo de forma exponencial.

El 40 % de los casos de contagio han ocurrido en las últimas tres semanas, según la OMS.

Aunque hoy se anunció que los casos censados han superado los 3.000, de los cuales 1.500 han sido mortales, la agencia sanitaria de Naciones Unidas estima que en realidad existen entre dos y cuatro veces más contagios de los registrados oficialmente.

Ante "la rápida intensidad de la transmisión" actual, la OMS se prepara para la posibilidad que el número total de infectados durante esta epidemia alcance las 20.000 personas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA