Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Es peligroso mantener vínculos afectivos con la ex pareja?

Incentive Film Productions
Incentive Film Productions

Tener amistad con un ex amor puede crear conflictos dentro de la relación de pareja ¿qué tan peligroso es mantener vínculos afectivos con la ex pareja?

Tener amistad con un ex amor puede crear conflictos dentro de la relación de pareja ¿qué tan peligroso es mantener vínculos afectivos con la ex pareja? Hoy, en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre los celos hacia las exparejas.

Los celos son considerados como un sentimiento normal si se presentan con intensidad limitada y de forma ocasional, pues son parte del desarrollo emocional de los seres humanos. Dentro de una situación normal, los celos se dan cuando la persona siente inseguridad o es inmadura, y suelen presentarse más en la adolescencia y los primeros años de la juventud.

La mayoría de personas tiene un pasado que no se puede borrar. Algunas personas pueden mantener un vínculo afectivo amical con la ex pareja. Y tal vez esta situación puede generar celos por parte del compañero o compañera actual.

El hecho de que nuestra pareja haya sido feliz con otra persona en el pasado o que su pareja guarde buenos recuerdos de su anterior compromiso, no tendría por qué ocasionar problemas en la relación amorosa actual.

Lo que hay que evitar es que si se tiene un buen vínculo afectivo, sobre todo, cuando hay un pasado significativo, es recomendable no hacer comparaciones ni halagos excesivos por el o la ex.

Traer al presente a los ex compañaeros sentimentales puede ser contraproducente, pues puede que nuestra pareja no piense en dicha persona. Pero ante la insistencia nuestra puede se resucite un sentimiento que ya era parte del pasado.

Si bien es cierto, el que está enamorado quiere ocupar el primer lugar en el mundo de la persona que ama, no se debe exagerar. Los celosos enfermizos se aferran a la idea de que pueden ser traicionados cuando tienen baja la autoestima y no confían en ellos mismos.

Ante el primer indicio de los celos de la pareja es necesario aplicar el discernimiento y evaluar si se justifican. Si así fuera, no hay que dejar de hacer lo previsto por un capricho del otro sin fundamento, que pueda comprometer la libertad individual.

Para construir una relación amorosa saludable es necesario entender que todos tenemos un pasado y que si alguien desea iniciar una relación con nosotros es porque desea empezar algo nuevo y mejor el día de hoy.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA