Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Especialista considera que hubo “sabotaje” en nuevo derrame de petróleo

Miguel Castañeda dijo que con un peritaje se puede determinar las causas del derrame, y si fue por terceros se buscará sancionar a los responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El experto en temas socioambientales Miguel Castañeda no descartó que terceras personas hayan provocado un nuevo derrame de petróleo en la comunidad nativa de Naranjal, en Loreto. “Yo sí creo que hay un sabotaje. Está clarísimo. He recorrido varias zonas y encontrado fisuras hechas por manos inescrupulosas, pero no puedo negar lo que también dicen los nativos, que éste tiene 40 años de antigüedad. Hay, además, un problema de infraestructura”, dijo en el programa Encendidos de RPP Noticias.

Explicó que con un peritaje se puede determinar las causas del derrame para sancionar a los responsables por haber atentado la infraestructura del Estado, que tiene implicancias ambientales.

El especialista consideró que debe replantearse el esquema organizacional, estructural, estratégico y táctico de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad. “Acá hay un tema de abandono nuevamente. Lo mismo que pasó en Las Bambas (…). No hay un sistema integral del Estado y tampoco existen técnicos preparados para abordar estos procesos.

El directorio de Petroperú ha declarado en emergencia a la empresa estatal hasta que se logre garantizar la seguridad e integridad de la infraestructura, a propósito del último derrame de petróleo ocurrido hoy en el kilómetro 103 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en la Comunidad Nativa de Naranjal, en Loreto.

Petroperú, la empresa de propiedad del Estado dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo.
Petroperú, la empresa de propiedad del Estado dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo. | Fuente: Petroperú
El último derrame de petróleo ocurrió en el kilómetro 103 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en la Comunidad Nativa de Naranjal, en Loreto.
El último derrame de petróleo ocurrió en el kilómetro 103 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en la Comunidad Nativa de Naranjal, en Loreto. | Fuente: Perú21
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA