Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos colaborará en lucha contra la tala ilegal en la Amazonía

RPP
RPP

El embajador de EEUU en nuestro país Brian A. Nichols, expresó ese compromiso tras lamentar el asesinato de cuatro asháninkas a manos de taladores ilegales ocurrido en septiembre en Ucayali.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols, indicó que colaborará con nuestro país en la lucha contra la tala ilegal en la Amazonía, con las mismas herramientas que ofrecen en la lucha contra el narcotráfico.

Tras lamentar el "atroz" asesinato de los cuatro asháninkas a manos de presuntos taladores de manera ilegal, indicó que el líder nativo Edwin Chota era socio y trabajaba junto a la Embajada estadounidense a favor de la región Ucayali.

"Desde que nos enteramos hemos colaborado con la investigación proporcionando helicópteros para llegar a la zona y estamos en constante diálogo con los fiscales para apoyar a combatir a la tala ilegal. Colaboraremos con las mismas herramientas que usamos para combatir el narcotráfico", precisó.

En diálogo con la Agencia Andina, el diplomático se mostró contrariado por el fallecimiento de Chota y los otros tres nativos cerca a la frontera con Brasil ; y lamentó que estos hechos hayan ocurrido a pesar que los asháninkas advirtieron que recibían amenazas por parte de taladores ilegales que depredaban su territorio.

Dijo que confía que las fuerzas del orden y el Ministerio Público hallarán a los responsables del asesinato de los dirigentes indígenas de la comunidades Alto Tamaya-Saweto, en Ucayali.

El diplomático participó el jueves el la presentación del programa "Fortalecimiento del capital de articulación para el manejo forestal en la región Ucayali", que demandará la inversión de más de S/. 5 millones de nuevos soles por parte del gobierno norteamericano para capacitar en tala legal a once comunidades nativas de la provincia de Padre Abad.

ANDINA

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA