Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estas son algunas situaciones que indican si estás en una relación violenta

Si reconoces que te ha pasado alguna de estas señales, entonces busca ayuda. Puedes contactar a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La violencia de género se manifiesta a través de diversas formas: física, psicológica, sexual y económica-patrimonial.

La Ley Nº 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” comprende las definiciones sobre los tipos de violencia.

Violencia física: Acción o conducta, que causa daño a la integridad corporal o a la salud. Por ejemplo, golpes, puñetes, patadas, empujones, jalones de cabello, bofetadas, entre otros.

Violencia psicológica: Acción u omisión que busca controlar o aislar a la persona contra su voluntad, a humillarla, avergonzarla, insultarla, estigmatizarla o estereotiparla. Por ejemplo, calumnias, gritos, insultos, desprecios, burlas y toda acción para dañar su autoestima.

Violencia sexual: Acción de contenido sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Además de los delitos de violación sexual, actos contra el pudor y tocamientos indebidos, incluye actos que no implican penetración o contacto físico. Los ejemplos de esto último, están referidos al acoso sexual en espacios públicos, exposición del cuerpo sin consentimiento, insinuaciones sexuales, entre otros.

Estas son algunas situaciones donde se pone en evidencia que puedes ser víctima de situaciones de violencia.

  • Si tu pareja revisa tus llamadas y mensajes del celular.
  • Sientes que se molestará hagas lo que hagas.
  • Se molesta si conversas con tus amistades.
  • Se comporta violento contigo si toma alcohol o se droga.
  • Te condiciona el uso de métodos anticonceptivos.
  • Te insulta o te grita.
  • Te compara con sus exparejas.
  • Exagera tus defectos en público.
  • Te ha amenazado si le dijiste para terminar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA