Para el debate han confirmado su participación periodistas como Augusto Álvarez Rodrich, Aldo Mariátegui, RafaelRomero, Cecilia Valenzuela, Pedro Tenorio, Juan Álvarez y Diana Seminario.
Un variado panel de periodistas intervendrá en la rueda de preguntas que deberán responder los candidatos a la Alcaldía de Lima que participen en el primer debate que organizará el Colegio de Periodistas de Lima (CPL), el 21 de agosto, en la Biblioteca Nacional, en el distrito de San Borja.
El decano de esa orden profesional, Max Obregón, precisó que la metodología acordada para el debate considera que, en este segmento, un periodista formulará de manera directa una pregunta al candidato que le corresponda, trasun sorteo a realizarse ese mismo día a las 18.00 horas.
“La novedad es que, aparte de la exposición, los candidatos tendrán que responder las preguntas de los comunicadores. Son 13 periodistas para los 13 candidatos que se espera estén presentes. Un periodista formulará su pregunta al aspirante a la Alcaldía de Lima que le toque, previo sorteo”, explicó a la Agencia Andina.
Obregón informó que para el debate han confirmado su participación periodistas como Augusto Álvarez Rodrich, Aldo Mariátegui, RafaelRomero, Cecilia Valenzuela, Pedro Tenorio, Juan Álvarez y Diana Seminario.
El debate, que tendrá como escenario el auditorio “MarioVargas Llosa” de la Biblioteca Nacional del Perú, será televisado en directo por TV Perú y América Televisión, a partir de las 19.00 horas.
Para este evento habrá dos moderadores: el propio MaxObregón, en el momento en que se aborden las propuestas en materia de seguridadciudadana; y el empresario Nano Guerra García, cuando los candidatos disertensobre desarrollo empresarial.
El orden de intervención de cada candidato se definirámediante un sorteo, a realizarse el miércoles 20 de agosto en la sede del CPL.
Cada candidato tendrá una primera intervención de dosminutos y medio, y luego se les concederá un minuto más para una posibledúplica. Posteriormente, se les dará un minuto adicional para responder lapregunta del periodista que corresponda.
“La pregunta del periodista deberá hacerse máximo en 30segundos y podrá ser sobre el tema expuesto o sobre cualquier otro aspecto queconsidere necesario (…) Se ha dado ese tiempo corto porque la gente quiereescuchar cosas concretas”, añadió.
Segúnlas bases establecidas, solo podrán participar del debate los candidatos a Limay no representantes de sus listas de regidores, ni técnicos de sus partidospolíticos.
“El candidato no podrá llevar ningún elemento electrónicoadicional, como USB; tampoco se permitirá que se instalen en la mesa conpaquetes o mochilas que luego puedan revelar alguna sorpresa. La presentaciónserá con el rostro libre, sin gorras, ni sombreros”, puntualizó.
Se espera que a este debate asistan más de 500 personas,previamente invitadas, entre ellas, funcionarios, autoridades, figuras políticas,académicas, empresarios y líderes de opinión.
ANDINA