Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Este sábado se emitirá documental sobre ´Isla Foca´

Concytec
Concytec

Esta producción, auspiciada por CONCYTEC para acercar a la población hacia temas científicos y de investigación se emitirá a las 6 de la tarde por TV Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Isla Foca, la isla de los secretos” el nombre del documental auspiciado por CONCYTEC, con el fin de acercar a la población hacia temas científicos y de investigación y que se emitirá este sábado 24 de agosto a las 6 de la tarde por la señal de TV Perú.

Esta producción detalla de manera sencilla y didáctica, las investigaciones científicas realizadas en la Isla Foca, zona de la región Piura, que presenta animales únicos en el mundo debido a la influencia que ejerce sobre el lugar, la convergencia de las llamadas Corriente de Humboldt (aguas frías) y Corriente Tropical Ecuatorial (aguas calientes).

El video muestra las investigaciones realizadas en este singular lugar de excepcional biodiversidad y gran importancia para las migraciones de aves, reptiles y mamíferos marinos. También se aprecia aspectos de la vida diaria de la vida de los pescadores del lugar y sus faenas realizadas en balsas a remo y embarcaciones motorizadas que grafican la realidad y muestran la selectividad en el arte de la pesca.

Gisella Orjeda, presidente del CONCYTEC señaló que otro de los objetivos de acercar los temas de investigación a la población, es generar una importante reflexión sobre el cuidado que debemos tener con nuestras áreas naturales.

Con el documental Isla Foca, la isla de los secretos,  la ciencia se pone al servicio de la población dotándola de valiosa información sobre la biodiversidad y el ambiente en el que nuestras especies se desarrollan”• expresó.

La producción de “Isla Foca, la isla de los secretos”, fue hecha íntegramente en formato de Alta Definición (HD) para televisión, por la empresa Terra Aquática. Incluyó filmaciones submarinas, filmaciones aéreas con helicópteros no tripulados, iluminación y buceo nocturno, llegando hasta una profundidad de 40 metros.

Es importante destacar que “Isla Foca, la isla de los secretos” es el primer documental financiado por el CONCYTEC y es la primera iniciativa por mostrar a través de medios audiovisuales los resultados de las investigaciones científicas realizadas en un lenguaje didáctico y ameno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA