Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estudiantes hispanos protestan durante visita de Mitt Romney a Arizona

EFE
EFE

El Dream Act permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que entraron al país antes de los 16 años, completen al menos dos años de universidad o se inscriban en las Fuerzas Armadas.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Un grupo de jóvenes hispanos protestó en contra del precandidato republicano Mitt Romney, durante su visita a Arizona, por su postura frente a la reforma migratoria y el Dream Act.

"Estamos aquí porque no vamos a dejar que Romney ataque a la juventud inmigrante, estamos muy molestos y decepcionados por su promesa de vetar el Dream Act en caso de llegar a la Casa Blanca", dijo a Efe Dulce Matuz, presidenta de la Coalición de Arizona por el Dream Act.

El Dream Act permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que, entre otros requisitos, entraron al país antes de los 16 años, completan al menos dos años de universidad o se inscriben en las Fuerzas Armadas.

La medida fue aprobada en la Cámara de Representantes en 2007 pero no logró los 60 votos necesarios en el Senado para proceder a su votación definitiva y volvió a quedarse en puertas en 2010.

Recientemente Romney, uno de los cuatro aspirantes restantes a la candidatura republicana en las elecciones presidenciales, dijo favorecer una versión del Dream Act que solamente incluya el servicio militar, dejando por fuera los estudios universitarios.

"La versión actual del Dream Act incluye las dos opciones: la escuela y el ejército, no vamos a dejar que por sus ideas pasen una legislación que sea mucho menor a lo que estamos pidiendo", dijo Matuz, una joven indocumentada graduada de ingeniería de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por su sigla en inglés).

Debido a su estatus migratorio, la joven, al igual que muchos otros, no ha podido ejercer su carrera.

Los manifestantes, al menos una docena, criticaron además que el exgobernador de Massachusetts apoye la "autodeportación" de inmigrantes indocumentados.

Romney causó gran controversia entre los hispanos al plantear como una solución la "autodeportación" de los más de once millones de indocumentados que se calcula viven en EE.UU.

"Eso nunca va a pasar, creo que Estados Unidos necesita verdaderas soluciones y él no las está proporcionando. Tenemos que informar a la comunidad hispana para que se dé cuenta el tipo de persona que es Romney y que no puede estar jugando con el voto latino", enfatizó Matuz.

En su opinión, este tipo de postura solamente aleja cada vez más al votante latino del Partido Republicano, ya que, aseguró, para la comunidad hispana es prioridad una reforma migratoria integral.

"Los candidatos dicen que los jóvenes son el futuro de este país, pero mientras sigan ese ataque a la juventud inmigrante no tendrán el voto latino", auguró la activista.

De la misma opinión es César Valdez, un joven de 19 años de edad quien se encuentra estudiando traducción.

Valdez, quien llegó a este país cuando tenía solamente cuatro años, considera que ninguno de los candidatos ofrece opciones realistas para solucionar el tema migratorio.

El exgobernador de Massachusetts visitó un anfiteatro de la ciudad de Mesa, aledaña a la capital estatal Phoenix, con una capacidad para 5.000 personas, para promover su plataforma política antes del debate entre los candidatos presidenciales republicanos, que se realizará en Arizona el próximo 22 de febrero y donde las primarias están programadas para el 28 de este mes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA