Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estudio: América Latina presenta mayor cantidad de accidentes aéreos

Según la investigación, la región presentó 15 accidentes de aviones el año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estudio de la Organización de Aviación Civil International (OACI) de las Naciones Unidas afirma que América Latina obtuvo la mayor cantidad de accidentes aéreos en el 2011. Solo África y la ex Unión Soviética superan las cifras.

Según la investigación, la región presentó 15 accidentes de aviones el año pasado. Entre las principales causas, menciona errores del piloto, problemas mecánicos, entre otros factores.

Entre otros riegos, se ubicaron el deslizamiento fuera de pistas mojadas, la pérdida de control en el aire en los pilotos. Asimismo, se determinó que existe riesgo de que los aviones se estrellen en terrenos montañosos de la región.

Por su parte, reguladores y ejecutivos de líneas aéreas latinoamericanos aseguran que se busca enmendar deficiencias. Aseveran que la mayoría de accidentes fatales no involucran grandes aviones.

Cabe indicar que uno de cada 250 mil vuelos comerciales en América del Sur, Central y el Caribe resultaron en accidentes de gravedad. Esta cifra equivale a un 20% más que en el 2010.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA