El mal olor corporal es ocasionado por un desequilibrio químico en el cuerpo.





El mal olor corporal es ocasionado por un desequilibrio químico en el cuerpo, originado comúnmente por una mala alimentación, estrés y ejercicio en exceso.
En sí, existen varios factores que generan el mal olor corporal. Cuando esto sucede, el cuerpo expulsa sal a través del sudor y según investigaciones, la causa más frecuente de este desajuste son determinados alimentos, los cuales, por las sustancias y toxinas que contienen, modifican los niveles de ph y acidez.
Recuerden que no es recomendable abusar del uso de estos alimentos si no queremos que aumente nuestro olor corporal y provocar situaciones incómodas.
Comparte esta noticia