Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales: Chile no sabe cómo explicar que invadió Bolivia y la privó de mar

EFE
EFE

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la Guerra del Pacífico librada con Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este miércoles que Chile no sabe cómo explicar al mundo que invadió territorio boliviano en 1879 y privó a su país del acceso soberano al océano Pacífico, un asunto que fue llevado por su Gobierno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"A veces pienso cómo Chile puede explicar al mundo lo que nos ha robado, lo que nos ha asaltado, lo que nos ha invadido. ¿Cómo pueden explicar al mundo: 'He robado su salida al mar a Bolivia'? ¿Quién puede entender eso?", dijo Morales en un acto con militares en la región central de Cochabamba.

El mandatario resaltó el respaldo internacional a la centenaria reclamación marítima boliviana y consideró que su país no está "lejos" de retornar "al mar con soberanía".

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la Guerra del Pacífico librada con Chile a fines del siglo XIX.

El Ejecutivo boliviano siempre ha defendido que el conflicto comenzó con una invasión de Chile, sin declaración previa de guerra.

El asunto fue llevado por el Gobierno de Morales a la CIJ en 2013, en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe la reclamación marítima boliviana.

La Corte rechazó la semana pasada la objeción chilena, y fijó el 25 de julio de 2016 como fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso.

Morales afirmó que "estos resultados alientan bastante" y expresó su confianza en que Bolivia logrará un resultado positivo en este litigio.

"Algunos grupos en Chile antes nos consideraban como un pueblo de salvajes, de indios, de ignorantes, así nos miraban. Eso ha terminado y por eso yo decía que recibimos (la decisión de la CIJ) con mucha sencillez, humildad, pero con mucha dignidad", sostuvo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA