Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Excomerciantes de La Parada iniciaron sus ventas en mercado Unicachi

Los comerciantes se han instalado sobre un terreno de 60 mil metros cuadrados cedidos por el complejo comercial Unicachi.

Alrededor de 120 excomerciantes mayoristas de La Parada iniciaron formalmente este sábado la venta de productos agropecuarios en el mercado Unicachi de Comas, que aspira a convertirse en el punto de venta al por mayor más importante de Lima Norte y donde el movimiento comercial por el momento bordea el millón de soles diario.

Los comerciantes, algunos de los cuales también son productores agropecuarios, se han instalado sobre un terreno de 60 mil metros cuadrados cedidos por el complejo comercial Unicachi (ubicado en la avenida Metropolitana 2450, entre la urbanización Santa Luzmila y El Alamo). En este lugar ya funcionaba el comercio minorista desde hace varios años.

Si bien el espacio aún no está asfaltado, el gerente de marketing de Unicachi, Efraín Suxo, explicó a Andina que en otra zona del mismo terreno ha empezado a construirse una nueva infraestructura hacia donde finalmente pasarán los mayoristas. Allí habrá no solo puestos asfaltados sino servicios higiénicos para comerciantes y consumidores.

El nuevo mercado mayorista inicia sus operaciones a las 04:00 de la madrugada con el ingreso de camiones cargados de sacos de papa, zanahoria, cebolla, frejol, así como cajones de limón, tomates, ajíes, entre otros productos agropecuarios que vienen desde provincias.

Hoy, por ejemplo, ingresaron 30 toneladas de zapallo y 50 de papa, lo que sumado a los demás productos suman unas 150 toneladas en total. Suxo estima que el movimiento comercial diario en este nuevo mercado supera el millón de soles.

Uno de los comerciantes de papa, Agustín Vargas, dijo sentirse contento porque hoy ingresaron a su puesto 70 sacos de papa de distintas variedades y a las 8 de la mañana solo le quedaban unos 15 sacos por vender, lo que esperaba hacerlo a través de la venta minorista.

"Aquí estamos desde temprano y nos quedamos toda la tarde. Esta es una oportunidad que nos están brindando y queremos aprovecharla. Por eso, invitamos al público a que nos visite para que compruebe los bajos precios porque nosotros traemos directamente de la chacra de Junín", dijo.

El gerente de Marketing agregó que, por ahora, no se está cobrando nada por el espacio que ocupan los 120 comerciantes y dijo que hay espacio para otros 120 mayoristas más, con quienes aspiran a convertirse en el mayor punto de venta al por mayor de Lima Norte.

"Ahora en el Cono Norte no hay un área como ésta. La presencia de estos comerciantes le dará un nuevo aire al movimiento comercial del cono norte. Se presenta como alternativa para comerciantes mayoristas que no tuvieron espacio en Santa Anita", comentó.

Por su parte, la presidenta del directorio del mercado, Epifania Huane, hizo un llamado a los comerciantes de la ex Parada que se encuentran vendiendo sus productos en las avenidas 28 de Julio y Nicolás Ayllón, en La Victoria, a acudir a esta zona de Lima Norte para que vendan sus productos de manera formal.

"Sin duda es una alternativa de solución para los ex comerciantes que no han podido ingresar a comercializar sus productos en el mercado de Santa Anita, por lo que se dará acogida a nuestros compañeros que no tengan un lugar donde hacerlo", refirió.

Huane aseguró que los comerciantes minoristas del norte de Lima, dueños de restaurantes y bodegas, así como el público en general, pueden comprar productos agropecuarios a bajos precios, directo de la chacra, en este nuevo mercado, donde además hay espacio para el estacionamiento vehicular.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA