Javier Revilla, fue gerente de la Caja de Pensiones Militar Policial entre 1994 y 1998 y es acusado de haber ayudado a desviar S/. 1.000 millones para actividades ilícitas del Gobierno fujimorista.
Elexgrente general de la Caja de Pensiones Militar Policial, Javier Revilla Palomino, quien es acusado de haber contribuido con el desfalcó de al menos 1.000 millones de nuevos soles de la Caja Militar durante el Gobierno de Alberto Fujimori, se encuentra detenido en una cárcel de Río Branco en el estado de Acre, Brasil.
Un informe publicado por el diario La República señala que el exfuncionario logró llegar hasta ese país pese a que existe una orden de captura internacional en su contra. Además, precisa, que según los reportes migratorios salió por última vez del país el 18 de marzo de 2012 por Iñapári, Madre de Dios.
Ese mismo medio confirmó, por intermedio del secretario de Justicia y Derechos Humanos del estado de Acre, Nilson Mourao, que Revilla Palomino ha solicitado asilo humanitario a las autoridades brasileñas argumentando que es un perseguido político.
“Solo podemos confirmar que ha pedido el asilo humanitario por ‘razones políticas’ al Consejo Nacional de Refugiados desde noviembre del año pasado. Nosotros no sabemos de su situación jurídica, lo que nos compete es saber si se les respetan o no sus derechos humanos", dijo a La República el funcionario del país vecino.
Revilla Palomino enfrenta 12 acusaciones por actos de corrupción y actualmente se encuentra en situación de contumaz por no haberse presentado ante las salas superiores que lo procesan por su participación en del desfalco a la Caja Militar, de la que fue gerente general entre 1994 y 1998.
Justamente fue en ese periodo en que los que se registraron los mayores casos de corrupción en la institución. Durante el proceso judicial por este caso, se acreditó que parte de los fondos de los pensionistas de la Caja Militar se destinaron al financiamiento de la campaña electoral del expresidente Alberto Fujimori.
PROCURADURIA TRAMITA EXTRADICIÓN
El procurador anticorrupción, Joel Segura, informó que se ha iniciado contactos con las autoridades brasileñas para proveer información sobre los procesos que afronta Revilla en el Perú. Indicó que la contundencia de las pruebas sobre los actos ilícitos en los que está involucrado "facilitarán su extradición.
“Obviamente Javier Revilla no es un perseguido político. Eso no tiene sustento. Lo que tiene fundamento son los procesos judiciales que afronta por casos de corrupción. Y es a esas acusaciones a las que debe responder en el Perú”, manifestó el procurador.
Video recomendado
Comparte esta noticia