La exposición cuenta con más de 400 piezas, entre grabados, dibujos y pinturas, del artista.






En el Museo de Arte de Lima – MAL, se está presentando la nueva exposición "Sabogal" y permanecerá hasta el 3 de noviembre.
La exposición cuenta con más de 400 piezas, entre grabados, dibujos y pinturas, del artista. Las obras han sido curadas por Natalia Majluf, Directora del MALI, y Luis Eduardo Wuffarden, historiador y crítico de arte.
José Sabogal, uno de los primeros promotores y uno de los líderes del movimiento indigenista, fue una figura fundadora del arte peruano del siglo XX y su pintura construyó un repertorio de imágenes que ha sido de enorme influencia para definir la identidad peruana.
Las visitas son de martes a domingo de 10:00 am a 8:00 pm y sábados hasta las 5:00 pm. El ingreso sugerido es de S/. 12.00, y estudiantes y menores de 12 años, S/. 4.00. Domingos populares S/. 1.00.
Comparte esta noticia