En diálogo con RPP, David Hernández, expresidente de la ATU, señaló que por un tema de confianza fue removido del cargo, siendo reemplazado por Jaime Romero, quien enfrenta acusaciones de colusión agravada.
David Hernández Salazar, quien hasta hace poco se desempeñó como presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), declaró en RPP que su salida se debió a un cambio en la línea de confianza por parte del Ejecutivo.
"Hay un tema de base estructural que permite esta situación, porque hoy día legalmente lo es: es el tema de confianza", afirmó en Ampliación de Noticias.
Agregó que la ATU fue creada para tener periodos de gestión de cinco años, pero desde el 2023 se introdujo el criterio de confianza "como una parte solamente dentro del ROF [Reglamento de Organización y Funciones], no prevista en la ley".
"[¿Qué hizo para que se pierda la confianza?] Yo entiendo que hoy día lo que tienen es un planteamiento de gestión que yo supongo se comunicará a la sociedad. Estoy seguro que se realizará tal como a mí se me permitió poder exponer", añadió.
Como se recuerda, Jaime Romero Bonilla fue designado como nuevo presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), tras la renuncia al cargo de David Hernández. Su nombramiento fue oficializado a través de Resolución Suprema N° 007-2025-MTC, publicada este lunes 21 de julio en el diario oficial El Peruano.
Sin embargo, ante las acusaciones de colusión agravada que enfrenta Romero Bonilla por parte de la Fiscalía, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó: "A buena hora que se le investigue. Cuando los investigan y resultan absueltos, es un certificado de buena conducta”.
Sobre declaraciones de López Aliaga
Respecto a la propuesta del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de disolver la ATU y devolver sus atribuciones a la Municipalidad de Lima, Hernández manifestó su desacuerdo.
"Lima y Callao tienen que tener un orden, un régimen de gestión común. Así lo decía la ley de municipalidades. Han habido innumerables esfuerzos para atrás de integrar a Lima y a Callao. Recordemos justamente ese bichito de la paz entre Alberto [Andrade] y Álex [Kouri]. Y era porque mientras uno abría el padrón, el otro lo cerraba. Era un tema de locos poder administrar las rutas. Hoy día eso ya no va a pasar. Hoy día las rutas ya están ordenadas", comentó.