Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Fabián Novak: Hubo abuso del derecho en destitución de Lugo

"Para destituir a un jefe de estado tú no lo puedes hacer en 24 horas", expresó el internacionalista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista opinó que la destitución del presidente Fernando Lugo sí se trata de un ‘golpe de estado’. Reconoció que se siguieron los procesos constitucionales pero se realizó un ‘abuso del derecho’ por parte del congreso de ese país.

“En mi opinión sí ha habido golpe de estado. Si bien es cierto que el congreso paraguayo ha realizado todas el proceso constitucional y de la ley, yo pienso como abogado que aquí lo que se ha realizado es el abuso del derecho”, explicó.

Consideró que cuando existe un juicio de carácter político ‘siempre de haber las garantías del proceso’. “Para destituir a un jefe de estado tú no lo puedes hacer en 24 horas”, expresó.

“No solo se reacciona ante el golpe de estado tradicional. En el caso de Paraguay se aprecia un abuso de poder por parte del Congreso de la República”, remarcó.

Ante la separación de Paraguay de la Unasur y Mercosur, Fabián Novak también aseguró que esa acción se ciñe al ámbito político. “La capacidad de acción de Unasur o Mercosur es muy corta no es la misma que tiene la OEA”, expresó.

Afirmó que separar a Paraguay de estas entidades no afecta al país sudamericano en términos económicos. “Mercosur lo ha suspendido a Paraguay en cuanto a la participación en las cumbres y reuniones de carácter político, pero no se extienden al aspecto económico o comercial”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA