Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Factores de riesgo de caries dental en la infancia

Las caries son causadas por la placa dental, una sustancia compuesta principalmente por gérmenes que hacen que los dientes se deterioren.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las bacterias de la boca fabrican ácidos, de modo que, cuando la placa se adhiere a los dientes, los ácidos pueden atacar la parte más superficial, el esmalte, así lo indica la última publicación realizada en la Revista Pediátrica de Atención Primaria.

Los tres factores principales implicados en la caries son:

1.    Las bacterias
2.    Los azúcares
3.    Y la susceptibilidad de cada persona

Procedimientos útiles que previenen las caries:

1.    El uso de flúor
2.    La higiene dental
3.    Y el tratamiento de las lesiones activas

Aunque todos los niños pueden padecer caries dental, existen grupos de riesgo que tienen mayor probabilidad de desarrollarla. ¿Cuáles son los factores de riesgo de caries dental en la infancia?

•    Hábitos alimentarios inadecuados: chupetes endulzados; biberón endulzado para dormir; ingestión frecuente de azúcares y bebidas azucaradas
•    Deficiente higiene oral
•    Factores relacionados con xerostomía (síndrome de la boca seca)
•    Enfermedades en las que hay alto riesgo en la manipulación dental
•    Factores socioeconómicos: bajo nivel socioeconómico, sobre todo si se asocia a malos hábitos de higiene.

Es importante hacer revisiones periódicas a los niños para detectar las posibles caries y cuidar la salud bucodental desde que son pequeños, animándoles a lavarse los dientes y a llevar una alimentación sana, señala la publicación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA