Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Fallece joven de 22 años tras ataque homofóbico en Chile

EFE referencial
EFE referencial

En el mismo hospital de urgencias murió el joven homosexual Daniel Zamudio, de 24 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de 13 días internado en un hospital de Urgencias de Santiago murió Esteban Parada Armijo, un joven de 22 años que fue atacado a puñaladas el 17 de enero pasado por su orientación sexual.

"En los últimos días estuvo consciente y pudo decirme con gestos cuando le pregunté si esto fue un ataque homofóbico y si debía intervenir el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez", comentó Camila Armijo, hermana de la víctima, según un comunicado de dicha organización.

"Además a mi hermano no le robaron nada, sólo lo atacaron", añadió.

El joven fue atacado en Bellavista un conocido barrio bohemio del centro santiaguino, fue herido con un arma cortante y sufrió la perforación del pulmón derecho y rotura de costillas, las cuales quedaron en forma de astillas, dañando arterias y vasos sanguíneos.

El Movilh, en el comunicado, identificó a uno de los agresores como Fernando Medina Medina, asegurando que ya fue detenido, mientras continúa la búsqueda del segundo, de cuyas características "se supo también gracias a la propia víctima".

En el mismo hospital de urgencias murió el joven homosexual Daniel Zamudio, de 24 años, veinticinco días después de ser brutalmente golpeado en un parque de Santiago el 3 de marzo de 2012 y cuyo caso motivó la aprobación de una ley antidiscriminación.

Sus cuatro agresores, que fueron condenados a altas penas de prisión, le arrancaron parte de una oreja, le marcaron el cuerpo con esvásticas, le dejaron caer varias veces una gran piedra sobre el estómago y las piernas y le fracturaron una de ellas.

El caso de Zamudio también tuvo eco en el exterior. El cantante Ricky Martin, que había dedicado un premio al joven, escribió en Twitter un escueto "Daniel Zamudio RIP", mientras que el Partido Socialista Obrero (PSOE) español condenó el asesinato.

El caso de Zamudio no es aislado, según el Movilh, que denunció que solo en 2011 hubo 186 casos de discriminación, que incluyeron el asesinato de tres personas por su orientación sexual, 13 agresiones físicas o verbales perpetradas por civiles y cinco casos de abusos policiales.

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en Sudamérica, los estados tienen la obligación de "proteger a las personas contra la violencia homofóbica e incluir la orientación sexual como características protegidas en leyes sobre delitos causados por el odio".

Los responsables de la muerte de Esteban Parada Armijo arriesgan también ser juzgados bajo la Ley Antidiscriminación, en vigor desde julio de 2012.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA