Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Falta de educación sexual genera embarazos en menores

Morguefile-Xenia
Morguefile-Xenia

Se requiere mayor accesibilidad a la información sobre educación sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 14% de embarazos en el país son en adolescentes, si el personal de salud tuviera mayor acceso a las instituciones educativas podría entregar la información correcta, consideró la Lic. Lidia Quiroz Hernández, coordinadora de obstetricia del complejo hospitalario Alberto Barton del Callao.

Al embarazarse una adolescente están en riesgo la salud del niño y de la madre. Al compartir los alimentos, la menor está propensa a sufrir anemia (por no haber terminado su desarrollo), y el bebé puede tener retardo de crecimiento.

“Las adolescentes no previenen embarazos, ni riesgos de abortos durante la gestación. Es usual que vuelvan a quedar embarazadas al poco tiempo, o pierdan al bebé por estar malnutridas. Su organismo aún no se ha desarrollado por completo”, explicó la obstetra.

No se puede tener control sobre las decisiones que tomen las adolescentes, pero sí podemos brindarles la información adecuada para que puedan cuidar su salud.

“Las adolescentes no son conscientes que una relación sexual puede terminar en embarazo. Su cuerpo cambia, ovulan, puede que hayan escuchado información de los medios, de las amigas, pero no han sido instruidas por profesionales”, dijo Quiroz.

Actualmente, hay información diseñada para educar sexualmente a las adolescentes, pero no se ha determinado cómo entregárselas.

Redacción: A. Patricia Arriola Ramírez
************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción y contenidos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA