Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Falta de fiscalización en construcciones genera cortocircuitos

El ingeniero Carlos Muñoz, catedrático de la UNI, manifestó que las construcciones deben contar con la presencia de un profesional en sistemas eléctricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 80% de incendios que se registran en Lima se originan por cortocircuitos; es decir, deficientes instalaciones eléctricas o por la falta de mantenimiento de los mismos, explicó el ingeniero Carlos Muñoz, catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien advirtió que con una fiscalización adecuada se evitarían estos problemas.

El profesional advirtió en comunicación con RPP Noticias que es importante la presencia de un profesional en sistemas eléctricos en las construcciones para evitar este tipo de casos.

“El municipio normativamente debe poner un profesional de la especialidad para supervisar las instalaciones eléctricas. Las ejecuciones de las obras demandan la presencia de un profesional en el ramo y lamentablemente ni siquiera en algunas construcciones grandes se cumple con ello”, expresó.

Subrayó que el sistema eléctrico tiene una vida útil de 15 a 20 años que se va degradando, por lo que tiene que hacerse el mantenimiento de las instalaciones.

“La vida útil se ve reducida por cortocircuitos. No hay sistema eléctrico que no falle pero para eso están los equipos de protección que son de fácil acceso y no son muy costosos. En algunos casos no los instalan y en otros lo hacen de forma incorrecta”, enfatizó.

Muñoz reiteró que siempre es importante la presencia de un profesional en sistema eléctrico durante la construcción y luego otro para el mantenimiento. “Indeci está exigiendo eso en los lugares públicos”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA