Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Falta información a 4 días de implementar vía Tacna-Garcilaso-Arequipa

Wikipedia (Referencial)
Wikipedia (Referencial)

RPP comprobó que la mayoría de usuarios desconocen que solo buses patrón pasarán por la av. Arequipa. La alcaldesa de San Isidro, felicitó la Reforma pero criticó la falta de información.

A medida que se va acercando el día de entrada en vigencia del corredor vial Tacna-Garcilaso-Arequipa, que será implementado este sábado, los usuarios y autoridades por donde pasará esta vía, reclaman más información sobre este sistema.

Reporteros de RPP Noticias se fueron hasta la propia ruta para ver cómo van los preparativos, comprobando que efectivamente no hay información para los usuarios.

Un chofer de las rutas tradicionales desconocía que solo hasta este sábado podrá ingresar con su unidad y que los buses patrón serán los únicos que pasarán por dicha zona.

También se pudo observar la falta de señalización en la vía. Solo algunos letreros en la avenida Tacna indican el nombre del paradero y tienen las siglas SIT (Servicio Integrado de Transporte). Sin embargo, los usuarios desconocen qué significa y para qué sirven estos pequeños letreros.

La alcaldesa de San Isidro, Magdalena de Monzarz, felicitó la realización de la reforma del transporte pero criticó la falta de información acerca de los paraderos, los horarios y la forma cómo va a ser implementados los corredores.

Pidió coordinar mejor con los municipios distritales por donde pasará el corredor. Hace unas semanas, la propia Monzarz manifestó su preocupación porque su sector será el más afectada con estos cambios debido a que sus calles serán invadidas por vehículos de transporte público ante la cancelación de rutas.

La semana pasada, la alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, informó que desde el martes 22 de julio, 300 orientadores iban a explicar a los usuarios las nuevas rutas y los paraderos que estarán funcionando, cuatro días antes de la fecha de la realización.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA