Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

FARC aseguran que harán lo posible por sellar la paz en 2013

El número dos de la guerrilla y jefe de los negociadores de las FARC, "Iván Márquez", agradeció el respaldo de Nicolás Maduro, sucesor del fallecido Hugo Chávez.

Las FARC agradecieron este miércoles al presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, por reiterar el "respaldo fundamental" que el fallecido gobernante Hugo Chávez brindó al proceso de paz en Colombia, y afirmaron que como éste quería harán "todo lo posible" por concluir los diálogos en 2013.

El número dos de la guerrilla y jefe de los negociadores de las FARC, "Iván Márquez", cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango, valoró hoy ante periodistas en La Habana el "gesto" de Maduro, quien el lunes pasado dijo que de llegar al poder se pondrá "al servicio" de la paz en Colombia.

"Muchas gracias, presidente Maduro, vamos a trabajar aquí en La Habana con ahínco, para ver cómo avanzamos en la mesa buscando entendimientos con el Gobierno de Colombia que nos conduzcan a la concreción de un acuerdo", afirmó Márquez a su llegada al Palacio de Convenciones de la capital cubana, sede permanente del diálogo de paz.

Maduro, quien es candidato a los comicios presidenciales de abril próximo en Venezuela, dijo en una entrevista que realizó un "juramento" a Chávez de apoyar al Gobierno de Juan Manuel Santos y a las FARC en el proceso de negociaciones, del cual Venezuela es país acompañante junto a Chile.

Por su parte, Márquez insistió hoy en que "sin el concurso de Chávez" no se estarían desarrollando los diálogos de paz iniciados en La Habana el pasado 19 de noviembre.

Preguntado sobre la afirmación de Maduro de que Chávez deseaba que la paz en Colombia se firmara este mismo año, el jefe guerrillero aseveró que las FARC van "a hacer todo lo posible" en ese sentido.

Iván Márquez manifestó hoy que las FARC se encuentran "optimistas" por los "muchos entendimientos" que están encontrando con el Gobierno colombiano en la mesa, y resaltó que están "deseosos y anhelantes de poder entrarle" al tema de la participación política, segundo punto de la agenda del diálogo.

Desde noviembre pasado, las delegaciones se han centrado en la discusión del problema agrario, primer tema de la agenda y considerado el origen del conflicto armado en Colombia hace 50 años.

Este miércoles, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) plantearon una nueva batería de propuestas sobre el asunto agrario para "la dignificación del trabajo y del trabajo asalariado en el campo" colombiano.

El conjunto de diez puntos mínimos propone una "reforma laboral rural" que incluye aspectos como la creación de una renta básica "universal e incondicional", el estímulo y la protección de los sindicatos agrarios, y el impulso de programas de capacitación y de bienestar para los trabajadores agrarios, entre otras medidas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA