Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

FARC piden a Santos parar brutalidad contra protesta campesina

EFE
EFE

"Iván Márquez", número dos de las FARC, explicó que esa protesta persigue la declaración inmediata de una Zona de Reserva Campesina.

La guerrilla de las FARC instó hoy al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a parar la "brutalidad" y ataques de "escuadrones" contra labriegos de la región de Catatumbo, frontera con Venezuela, en protesta desde hace días para reclamar la declaración del lugar como Zona de Reserva Campesina.

"Iván Márquez", número dos de las FARC y jefe del equipo de la guerrilla en las negociaciones de paz con el Gobierno, expresó en una declaración ante la prensa en La Habana la solidaridad del grupo insurgente "con la lucha de los campesinos del Catatumbo por sus derechos".

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) explicó que esa protesta persigue la declaración inmediata de una Zona de Reserva Campesina, un asunto que se trató en la mesa de paz de La Habana durante el debate de la cuestión agraria.

Los labriegos piden la suspensión de los planes de erradicación de los cultivos de coca e impulsar programas de sustitución, que se acaben las concesiones minero-energéticas a multinacionales y la libertad para "centenares" de campesinos presos "acusados de terrorismo mediante montajes judiciales", según el jefe guerrillero.

"Quisiéramos dirigirnos al presidente Santos para que pare la brutalidad de los escuadrones que están atacando con armas de fuego a campesinos inermes e indefensos que están haciendo uso de un derecho legítimo como es el derecho de la protesta", señaló "Iván Márquez", alias de Luciano Marín Arango.

El Catatumbo, bañada por el río homónimo, es una remota región del noreste de Colombia fronteriza con Venezuela que acarrea históricos problemas de abandono agravados por su condición de zona cocalera y de conflicto con presencia de casi todos los grupos armados ilegales.

Márquez hizo estas declaraciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde hoy concluye el décimo ciclo de las negociaciones que la guerrilla sostiene con el Gobierno de Juan Manuel Santos para intentar poner fin al largo y cruento conflicto armado en Colombia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA