Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

FARC piden espacio político y ocho escaños en el Congreso

EFE
EFE

La guerrilla pidió la creación de una "jurisdicción electoral especial campesina" y el reconocimiento de ocho escaños en el Congreso bicameral para los labriegos.

La guerrilla de las FARC pidió este martes la creación de una "jurisdicción electoral especial campesina" y el reconocimiento de ocho escaños en el Congreso bicameral para los labriegos, dentro de sus propuestas sobre participación política en los diálogos de paz que sostiene con el Gobierno colombiano en Cuba.

La iniciativa fue presentada dentro de un nuevo grupo de "propuestas mínimas" de los insurgentes en la mesa para garantizar la participación política y social de grupos "excluidos", y en momentos en que el sector agropecuario exige apoyo del Estado colombiano, tras convocar a huelga el pasado 19 de agosto.

El documento divulgado este martes ante medios en La Habana, propone la creación de esa jurisdicción especial y el reconocimiento de tres "curules" (escaños) para campesinos en el Senado y cinco en la Cámara baja del Congreso, que la guerrilla propone como "territorial".

Esta última estructura corresponde a otro planteamiento realizado por las FARC en junio, según el cual la "Cámara territorial" sustituiría a la actual Cámara de Representantes para garantizar la representación legislativa de los departamentos (provincias) y regiones.

"La participación electoral de las comunidades campesinas gozará de garantías plenas, incluyendo las de seguridad y financiación estatal", indicó la guerrilla, un día después de que las partes iniciaran un nuevo ciclo de negociaciones en La Habana.

Entre las nuevas propuestas se incluye asimismo ampliar las "curules" respectivas para las comunidades indígenas y afrodescendientes, con tal de que cada una ocupe un total de tres en el Senado y cinco en la "Cámara territorial".

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también subrayaron que se debe reconocer y garantizar "constitucionalmente" los "mecanismos, iniciativas, formas de organización social y popular" de los sectores excluidos en el país andino.

"Sin perjuicio de los diseños existentes, se incorporará en el ordenamiento constitucional la garantía de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente por iniciativa social y popular", apuntó el grupo guerrillero.

Además, propone que se extienda el derecho a "consulta previa" sobre temas de política pública a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

Las FARC insistieron en que se promueva una mayor participación política y social de otros grupos como las mujeres, estudiantes, jóvenes trabajadores y la comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGTBI).

Las conversaciones de paz entre el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y las FARC, iniciadas en noviembre pasado, se encuentran actualmente en su decimocuarta ronda y debaten el segundo punto de la agenda pactada, dedicado al tema de la participación política de los guerrilleros.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA