Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

FARC rechaza que el Gobierno asocie delito político con narcotráfico

AFP
AFP

Los rebeldes consideraron que las acusaciones que los ligan con el narcotráfico "son pérfidas e inútiles" en el proceso de la reconciliación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los negociadores de paz de las FARC rechazaron este domingo en La Habana que el Gobierno de Colombia asocie el delito político y la rebelión con el narcotráfico y afirmaron que no admitirán ser catalogados como narcotraficantes.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) señalaron que han planteado siempre "con responsabilidad e interés" el debate público sobre el fenómeno del narcotráfico, como un problema social y global, que "requiere del concurso de las naciones del mundo para su solución".

"El delito político es otro asunto. La rebelión es delito político, y todo acto, toda conducta que se realice para hacerla efectiva, tiene carácter conexo", recalcó el comunicado titulado "Somos rebeldes, no narcotraficantes", leído ante los medios por el guerrillero "Carlos Alberto Lozada" (alias de Luis Antonio Losada Gallo).

Los rebeldes también consideraron que las acusaciones que los ligan con el narcotráfico "son pérfidas e inútiles" en el proceso de la reconciliación.

La guerrilla asegura que "nunca podrían aceptar" que se les vincule a un negocio como el narcotráfico "destinado al enriquecimiento personal", que nunca será "altruista y revolucionario".

"Las actividades realizadas por las FARC-EP, todas, se han ejecutado en función de la rebelión", añade.

Asimismo dice que seguirá insistiendo en "el cumplimiento de obligaciones" que se establecieron en el acuerdo parcial alcanzado en la mesa de negociación de La Habana sobre drogas y cultivos ilícitos, en concreto en lo referido al "tratamiento penal diferencial".

Los delegados del Gobierno de Colombia y el grupo insurgente de las FARC desarrollan actualmente el ciclo 31 del proceso de paz que cumplió ya dos años y que ahora está centrado en el punto de la reparación de las víctimas del conflicto que vive el país por más de cinco décadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA