Por su parte, Obama aseguró que si los terroristas querían minar los valores de Estados Unidos, ´eligieron la ciudad equivocada´.
(FOTOS: Estados Unidos vive ´semana negra´ con atentados, bombas y explosiones)
(LEA MÁS: Policía estima hasta 15 muertos en la explosión de planta en Texas)
Las autoridades norteamericanas han revelado este jueves fotografías en donde se ven a dos sospechosos del atentado durante la maratón de Boston el lunes 15 de abril.
Las imágenes fueron captadas a través de los videos de las cámaras de seguridad cercanas al lugar en donde se registraron dos explosiones que acabaron con la vida de tres personas y dejaron más de un centenar de heridos.
En las fotografías se ven a los sospechosos con gorro y usando mochilas negras.
SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL: NECESITAMOS AYUDA DEL PÚBLICO
El FBI busca a varios individuos vistos en los videos grabados por las cámaras de seguridad en los alrededores de la maratón de Boston, informó el jueves la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jannet Napolitano, quien aclaró que es solo para interrogarlos pues aún no son considerados sospechosos.
Manifestó que están recogiendo pruebas de una gran variedad de fuentes. Indicó que hay un video en el que aparecen unas personas que han planteado dudas a los investigadores. "No los describiría como sospechosos según el término técnico, pero necesitamos la ayuda del público para localizar a esos individuos", indicó.
OBAMA A AUTORES DE ATENTADO: ELIGIERON LA CIUDAD EQUIVOCADA
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que hallarán a los responsables del ataque y los llevarán ante la justicia.
El mandatario aseguró que si los terroristas querían minar los valores de Estados Unidos, "eligieron la ciudad equivocada".
ALCALDE DE BOSTON: SE HAN REALIZADO IMPORTANTES PROGRESOS
El jueves en la mañana se informó que el FBI hará pública las imágenes de dos sospechosos de las explosiones en Boston, atentado ocurrido el lunes 15 de abril durante la célebre maratón de la ciudad.
Previamente, el alcalde de Boston, Thomas Menino, indicó que se habían realizado importantes progresos en la investigación gracias a las imágenes de una cámara de seguridad situada frente al lugar de la segunda explosión y las fotos cedidas por los testigos.
(FOTOS: EVACUAN JUZGADOS DE BOSTON POR AMENAZA DE BOMBA)
FBI NIEGA ARRESTO DE SOSPECHOSO
El FBI y la policía de Boston negaron el miércoles que se haya producido el arresto de un sospechoso de las explosiones del lunes en la maratón de Boston, después de que varios medios estadounidenses aseguraran lo contrario.
"A pesar de informes ampliamente difundidos sobre lo contrario, no ha habido un arresto en conexión con el ataque de la maratón de Boston", indicó el FBI en un comunicado.
SOBRE CONTAMINADO A OBAMA
Mientras continúan las investigaciones por el atentado durante la maratón de Boston, se supo hoy que el martes la oficina de correo exterior de la Casa Blanca interceptó un sobre con contenido contaminado dirigido al presidente Barack Obama.
De acuerdo a las pruebas preliminares el sobre dio positivo a ricina, una sustancia letal. El martes mismo, se interceptó un sobre con características similares enviado a un senador.
OLLA DE PRESIÓN, PISTA SOBRE LAS EXPLOSIONES EN BOSTON
Las autoridades han encontrado la tapa de una olla de presión, la cual aparentemente fue utilizada en uno de los artefactos que explosionó el lunes 15 de abril durante la maratón de Boston. Asimismo, de acuerdo a los medios locales también se halló un trozo de circuito del detonador.
CNN informó que los investigadores encontraron en una azotea de un edificio cercano la tapa de una olla a presión, que supuestamente fue utilizada como contenedor de la bomba. Según se indica, las cargas explosivas estaban rellenas con clavos a fin de aumentar su efecto mutilador.
(FOTOS: Olla de presión, única pista de las explosiones en Boston)
BOSTON RECUERDA A VÍCTIMAS DE ATENTADO EN MARATÓN
Cientos de personas de todas las edades se congregaron al atardecer del martes en diversos puntos de la ciudad de Boston para llorar por las víctimas y velar por los heridos, "angustiados" por no saber la razón de lo que algunos llaman ya el "11 de septiembre" de esta ciudad.
En el parque Boston Common, cerca de donde se produjeron las explosiones, centenares de personas se fueron concentrando de manera espontánea con velas y para crear murales por la paz y la unión de la ciudad.
En un ambiente emotivo, con la caída de la tarde, varios lugares emblemáticos de la ciudad recordaron a los tres muertos y más de 176 heridos de un atentando del que aún se desconocen los motivos y al autor o autores.
En el Garvey Park de la localidad de Dorchester, en las afueras de Boston, donde residía la familia de Martin Richard, el niño de ocho años fallecido, también se produjo otra concentración en la que se pidió por la madre y hermana del pequeño, que se encuentran hospitalizadas en estado grave.
En los diversos puntos de concentración, donde se depositaron rosas, mensajes y se entonó música, también se recordó la memoria de Krystle Campbell, la joven de 29 años identificada como una de las víctimas.
(FOTOS: Cientos dejan flores a las víctimas del atentado en Boston)
OFRECEN RECOMPENSA DE US$50.000 DÓLARES
La Policía de Boston y los sindicatos de bomberos han ofrecido 50.000 dólares como recompensa por cualquier información que ayude a encontrar a los responsables de las explosiones en la maratón de la ciudad.
Este anuncio se da trascurridas las 24 horas desde el ataque sin que se tenga hasta el momento ningún sospechosos bajo custodia.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está "interrogando a una multitud de testigos" tanto en Boston como en sus alrededores, tras haber recibido "un alto volumen de pistas en las últimas 18 horas".
El lunes 15 de abril, al menos tres personas fallecieron como resultado de explosiones en la línea de meta de la Maratón de Boston. Además, se contabilizan más de un centenar de heridos y se reportó otra explosión en la Biblioteca JFK de la ciudad.
SAUDÍ ES "PERSONA DE INTERÉS", SEGÚN PRENSA
Un joven saudí que resultó herido durante los atentados en la maratón de Boston ha sido considerado “persona de interés” de acuerdo a John Miller, exportavoz del FBI, que conversó con los medios.
"Mientas todo el mundo estaba bajo shock, tres detectives de la policía de Boston le vieron moverse rápidamente hacia fuera del gentío", según contó Miller a la CBS.
OBAMA: NO SABEMOS AÚN QUIÉN LO HIZO
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que hasta el momento desconocen quién es el responsable por las explosiones durante la Maratón de Boston, atentado al que calificó como un “acto de terror”.
"La Oficina Federal de Investigaciones investiga esto como un acto de terror. Lo que no sabemos es quién lo llevó a cabo, no sabemos si fue un grupo extranjero o interior, o si fue la acción de un individuo", afirmó Obama en una declaración al país desde la Casa Blanca.
Sin embargo, prometió que se encontrará al o los responsables del atentado.
INVESTIGACIÓN MUNDIAL
Por su parte, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) convertirá en internacional la pesquisa sobre las explosiones. Además confirmaron que no se recibieron amenazas previas al ataque.
"Esto va a ser una investigación a nivel mundial", dijo en conferencia de prensa el agente especial encargado de la oficina del FBI en Boston, Richard DesLauriers. "Iremos hasta el fin del mundo para encontrar a los responsables de este despreciable crimen", agregó.
Asimismo, Egipto, Jordania, Líbano, Emiratos e instituciones regionales como la Liga Árabe y la suní Al Azhar condenaron las explosiones y las calificaron de "criminales y terroristas".
GRUPO TALIBANÍ PAQUISTANÍ NIEGA AUTORÍA DEL ATENTADO
Previamente, los talibanes paquistaníes negaron estar implicados en el atentado durante la Maratón de Boston. El portavoz del grupo Tehrik-e-Taliban (TTP), Ehsanullah Ehsan, afirmó en conversación con DPA que no saben “quién perpetró el ataque y cuál era su propósito”.
Se especuló que TTP podrían ser los autores del atentado ya que en 2010 asumieron la responsabilidad por un intento de ataque con coche bomba en Times Square de Nueva York y amenazaron con realizar ataques en territorio norteamericano.
(VIDEO: Precisos instantes de las explosiones en Boston)
(FOTOS: Caos y desesperación tras explosiones en Maratón de Boston)
(FOTOS: Seguridad máxima en la Casa Blanca por atentado en Boston)
SEGURIDAD TRAS EXPLOSIÓN
Luego de las explosiones en Boston, agentes de seguridad se desplegaron por las ciudades más importantes de Estados Unidos. La Casa Blanca en Washington fue resguardada ante posibles nuevas amenazas, así como los puentes de acceso y zonas públicas. En Nueva York se siguió un protocolo de seguridad que se activa tras atentados luego del ataque a las Torres Gemelas en setiembre de 2001.
Durante la madrugada del martes, agentes de la policía local y las agencias federales allanaron un apartamento de Boston, ubicado en Ocean Avenue, en el área de Revere, que se encuentra a solo 15 minutos del lugar en donde se produjeron las explosiones casi simultáneas durante la Maratón de Boston.
Asimismo, tanquetas de la Guardia Nacional de EEUU y vehículos militares multifunción (Humvee) custodian las zonas urbanas de Boston. Agentes armados y uniformados patrullan la zona pertrechados con chalecos antibala y cascos.