Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Feminicidio: 7 mujeres mueren cada mes atacadas por sus parejas

Según el Ministerio de la Mujer, 97 mujeres fueron víctimas de feminicidio solo en el año 2013, y en lo que va del año la cifra llega a 86.

A pesar de las drásticas sanciones establecidas en la ley contra la violencia familiar, el feminicidio sigue siendo un problema latente en nuestro país pues siete mujeres mueren cada mes en el Perú a consecuencia de los golpes de sus parejas.

En nuestra Noticia 360, tratamos el tema de violencia familiar. Según datos del Ministerio de la Mujer,  97 mujeres fueron víctimas de feminicidio solo en el año 2013, y en lo que va del año la cifra llega a 86.

Las estadísticas revelan que más del 50 % de los homicidios o casos de violencia contra la mujer tienen como autor a la pareja, producto de una sociedad machista.

María Ysabel Cedano, directora de Demus, indicó que hay una tendencia de atacar las consecuencias del problema, mas no las causas.

"Ni el Estado ni la sociedad termina de asumir que la raíz del problema tiene que ver con una cultura machista. Lo que se hace es atender las consecuencias de este machismo, cuando las han matado a las mujeres", dijo.

Las cifras arrojan que la mitad de feminicidios son cometidos por los celos del agresor y un 40 % cuando la víctima decide separarse de su victimario.

Lourdes Sevilla, directora del programa Contigo, señaló que ya se está trabajando para combatir el problema junto al ministerio de Educación.

"Actualmente hay contenidos en el ministerio de Educación referidos a la educación sexual, justamente con componentes de prevención", expresó Sevilla.

En el 2008 se dedicaron 78 millones de dólares dirigidos a programas de prevención de violencia física y sexual contra la mujer. En el 2015 serán 88 millones de dólares, una cifra que sigue siendo insuficiente.    

Aunque el Código Penal castiga el feminicidio con 15 años de cárcel y hasta la cadena perpetua, urge un trabajo desde todas las instancias, no solo del Gobierno sino también en el hogar.

ASESORÍA INTEGRAL Y GRATUITA

La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, lamentó que en lo que va del año se han recibido alrededor de 46 mil denuncias por violencia familiar contra las féminas.

Indicó que el 50 % de las denuncias fue por violencia psicológica, 40 % por violencia física y 10 % por violencia sexual.

Omonte precisó que en el 87 % de casos, las víctimas son mujeres pero aclaró que también varones y menores de edad sufren agresiones.

La ministra de la Mujer refirió que las personas maltratadas por sus parejas podrán recibir asesoría integral y de forma gratuita en cualquiera de los 225 Centros de Emergencia Mujer.

“CORTAR LA CADENA DE VIOLENCIA”

El psicoterapeuta Manuel Saravia explicó que una mujer debe buscar ayuda profesional cuando siente que a consecuencia de su relación se están afectando otros aspectos de su vida, ya sea en el ámbito familiar o profesional.

Dijo que se debe "cortar la cadena de violencia" porque hay casos en los que las agraviadas asesinan a sus hijos o se autoeliminan.

"Lo que no son capaces de resolver con sus parejas, lo hacen con los hijos, y así es como se repite la historia de una generación a otra", explicó.





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA