Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ferrán Adriá: 'mi lenguaje culinario no lo entiende casi nadie'

El 'chef del año' en EE.UU. dijo que su aportación más grande a la historia culinaria es 'haber cambiado la actitud de la gente hacia los restaurantes'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Ferrán Adriá, uno de los cocineros españoles más aclamados del mundo, admitió que 'casi nadie' entiende su lenguaje culinario, aunque añadió que este hecho 'estimula a la gente a vivir la experiencia' que supone el acudir a su restaurante.

El cocinero catalán (nordeste español), recientemente galardonado como 'chef del año' en Estados Unidos, afirmó que sus creaciones gastronómicas 'exploran nuevos caminos que son muy difíciles de entender', durante la presentación en Bruselas de la edición neerlandesa de su libro 'Un día en elBulli' (Editorial Lanoo).

Adriá repasó la historia del prestigioso restaurante, y dijo que el nuevo lenguaje culinario al que ha dedicado su carrera 'no viene del cielo, sino que es fruto de los muchos años de historia de elBulli y de muchísimo trabajo y paciencia'.

El citado establecimiento, que tiene capacidad para unos ocho mil comensales al año y recibe dos millones de solicitudes en el mismo período, 'no es un restaurante, porque no está hecho con mentalidad de negocio', según Adriá.

'Es una manera de entender la vida a través de la gastronomía y una vía para buscar los límites que hay en la cocina', dijo el chef.

Según Adriá, su aportación más grande a la historia culinaria es 'haber cambiado la actitud de la gente' hacia los restaurantes.

'Antes, los restaurantes eran una cosa muy seria, tanto que llegaban a asustar y, ahora, en establecimientos como el mío nos permitimos jugar con la ironía, con la provocación y con el humor', señaló.

ElBulli está entre los favoritos para encabezar la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2009 que elabora la revista inglesa 'Restaurant Magazine', un título que actualmente está en su posesión.

El acto de presentación fue organizado por la editorial flamenca Lannoo en colaboración con la Fundación Ferrán Adriá y la cadena hotelera española NH.

La visita de Adriá a Bruselas fue la penúltima de la gira que ha realizado durante seis meses por diversos países del mundo para promocionar su libro, un recorrido que finalizará mañana en Amsterdam.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA