Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ferry entre EEUU y Cuba volverá a operar después de más de 50 años

La medida se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre ambos países, y permite el establecimiento de las primeras rutas marítimas de pasajeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos emitió "licencias específicas" para el servicio comercial de ferry de pasajeros entre EE.UU. y Cuba, lo que abre la puerta al inicio de las operaciones entre Florida y la isla caribeña, informó a Efe el Departamento del Tesoro.

"La Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, del Tesoro) ha emitido ciertas licencias específicas para el servicio de ferry de pasajeros, pero no podemos ofrecer detalles adicionales sobre cuántas ni a quién", explicó a Efe Hagar Chemali, portavoz de la OFAC.

La medida se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre EE.UU. y Cuba, y permite el establecimiento de las primeras rutas marítimas comerciales de pasajeros entre ambos países en más de 50 años.

No obstante, la portavoz del Tesoro explicó que "no existe una licencia general autorizando el servicio de ferry de pasajeros entre EE.UU. y Cuba" y que "las licencias específicas serán emitidas caso por caso".

El Tesoro no detalló los nombres de las compañías que habían recibido las licencias, aunque el diario Orlando Sentinel reveló que se trata de Havana Ferry Partners, con sede en Fort Lauderdale; y Baja Ferries, radicada en México.

"Estoy muy emocionado porque esto es un evento histórico en las relaciones EE.UU.-Cuba", aseguró Leonard Moecklin Sr., gerente de Havana Ferry al diario después de recibir la luz verde del gobierno estadounidense.

De acuerdo al Orlando Sentinel, estas empresas habían solicitado las licencias hacía varios años, y al menos otras cinco compañías han pedido también autorizaciones similares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA