Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Festival Cocinero-Campesino rinde homenaje a la Papa Nativa

Más de un centenar de los más reconocidos restaurantes del Perú se reunirán este 06 de mayo con motivo del inicio de las celebraciones del Festival de la Alianza Cocinero-Campesino.

El presidente de la Coordinadora Nacional de Productores de Papa, Edilberto Soto; y  reconocidos chefs se reunirán este 06 de mayo con motivo del inicio de las celebraciones del Festival de la Alianza Cocinero-Campesino que tienen como eje central a la papa nativa y que por segundo año consecutivo se desarrolla en nuestro país.

En esta oportunidad la convocatoria ha reunido a más de un centenar de los más reconocidos restaurantes del Perú, el doble de los que iniciaron con el Festival en 2012.

La cita se realizará este 06 de mayo en las instalaciones de La 73 de Barranco y tiene por objetivo presentar la lista de restaurantes, hoteles y supermercados participantes del evento de este año, así como invitar a la prensa a sumarse al nutrido grupo de cocineros que viajarán este 18 de mayo a Ayacucho, fecha en la que se iniciará la cosecha de las papas nativas que inundarán los mercados capitalinos. 

Cabe señalar que son cuatro variedades de papa nativa que serán impulsadas este año, las cuales cuentan con un altísimo nivel nutricional (Puka Duraznillo, Qeqorani, Allqa Imilla y Huayro Macho).

La idea de este esfuerzo que cada vez cobra más fuerza es acercar cocineros y campesinos libres de las cadenas de intermediarios en beneficio de éstos últimos, así como de desarrollar el producto a través de la investigación y experimentación de las variedades.

Como se recuerda, este Festival era impulsado por los cocineros Iván Kisic, Lorena Valdivia, Jason Nanka y María Huamaní, que perdieron la vida en un accidente automovilístico ocurrido en diciembre pasado en Ayacucho, con motivo del viaje que hicieran por el inicio de la temporada de siembra de la papa nativa.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA