Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Festival de José Ignacio cumple tres años y se "hace mayor"

Facebook/Festival Internacional de Cine de Jos
Facebook/Festival Internacional de Cine de Jos

La programación incluye la proyección de las películas"Starlet", "Viola", "A som ao redor", "Tres" y "Laurence anyways".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival Internacional de Cine de José Ignacio, que se celebrará en ese exclusivo pueblo costero uruguayo y sus alrededores, cumple tres años con la intención de "hacerse mayor" y ofrecer al mismo tiempo a los veraneantes una "linda actividad cultural".

Cinco películas procedentes de todo el mundo se proyectarán en una muestra que se realizará al aire libre cada anochecer en diversos espacios de la zona, para que el público asistente pueda disfrutar, además de una película, de los hermosos paisajes de una región reconocida por atraer a las figuras de los negocios y el espectáculo más famosas de América Latina durante el verano.

Según explicó a Efe Valentina Prego, una de las integrantes del colectivo Bipolarité, que organiza el festival, esta es la tercera edición que se realiza de esta muestra de cine, si bien "ahora nos hacemos mayores" con la extensión a cinco días y cinco películas y con la instauración de un premio que se otorgará al film favorito del público.

"Este Festival nació con la idea de hacer una actividad linda, algo cultural que vaya más allá de las fiestas que se hacen en la zona durante el verano. Otro propósito, que se va cumpliendo, es hacer que la iniciativa se afiance y mejore, trayendo películas nuevas nunca vistas en Uruguay o defendiendo la producción local", apuntó.

La experiencia del festival comenzará al atardecer, cuando el público será convocado a compartir un momento con la puesta del sol y tomando algo en una "previa", antes de que se instale la pantalla inflable una vez que haya llegado la noche y se pueda disfrutar de la película.

La primera película para el concurso será "Starlet", del estadounidense Sean Baker, que ya fue nominada al Independent Spirit Award y fue presentada en el Festival Internacional de Locarno.

El domingo será el turno de "Viola", del argentino Matías Piñeiro, quien además estará presente en la proyección junto a varios de los protagonistas del film.

La brasileña "A som ao redor", de Kleber Mendonca Fiho, se exhibirá el lunes, tras haber ganado en los festivales de Rotterdam, San Pablo y Rio de Janeiro.

"Tres", de Pablo Stoll, la única representante uruguaya, se proyectará el día 8, mientras que la franco-canadiense "Laurence anyways", de Xavier Dolan, mejor película canadiense en el festival de Toronto y triunfadora en el Festival de Cine de Hamburgo, cerrará la muestra el día 9.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA