Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Fiebre chikunguña se expande por Caracas y sus alrededores

AFP
AFP

Del total de 152 casos, 82 de transmisión local y 70 importados por turistas picados por mosquitos en las islas del Caribe y Surinam, 58 fueron confirmados la última semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El virus chikunguña se expende por Caracas y otras zonas del Distrito Capital, así como los estados vecinos (Aragua, Vargas, Guárico y Carbobo), los más afectados de Venezuela, que hasta ahora reporta 152 casos de la enfermedad, informó hoy por el Ministerio de Salud.

Del total de 152 casos, 82 de transmisión local y 70 importados por turistas picados por mosquitos en las islas del Caribe y Surinam, 58 fueron confirmados la última semana, entre el 1 y 8 de agosto, precisó en un comunicado el titular de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio, Jesús Toro.

"Aragua, Vargas, Carabobo, Guárico y Distrito Capital siguen siendo los estados con transmisión local", indicó.

Según el funcionario, algunos centros médicos privados de Caracas "no están notificando" los casos sospechosos a las autoridades sanitarias de cada jurisdicción sino que "envían muestras o pacientes directamente al Instituto Nacional de Higiene, ocasionando irresponsablemente la demora de las medidas de vigilancia, respuesta y control de vectores", sostuvo.

Toro llamó adicionalmente a la ciudadanía a "evitar la picada" del mosquito aedes aegypti, cuya hembra es el vector transmisor del chikunguña, "aplicando repelentes en piel y ropa, y dormir con mosquiteros", también eliminando las aguas estancadas donde se reproducen con facilidad.

Ese mismo mosquito es el transmisor del dengue, enfermedad endémica en Venezuela del que se han reportado hasta julio, de acuerdo al último boletín del Ministerio de Salud, 33.497 casos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA