Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Filipinas: 18 muertos y 1,75 millones de afectados por inundaciones

AFP
AFP

Cuatro personas siguen dadas por desaparecidas, todas ellas filipinos de entre 20 y 49 años.

Las autoridades de Filipinas elevaron a 18 el número de muertos y a 1,75 millones los afectados por las inundaciones y las lluvias torrenciales causadas por la tormenta tropical "Trami" en el norte del país desde el domingo.

Del grupo de damnificados, unos 560.000 filipinos se encuentran desplazados y de estos 214.857 han buscado atención en alguno de los 718 centros de evacuados disponibles; el resto ha ido a casa de familiares o amigos, según los últimos datos del Consejo Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres.

Cuatro personas siguen dadas por desaparecidas, todas ellas filipinos de entre 20 y 49 años.

Un total de 83 poblaciones de la isla de Luzón, incluida Manila, han sido declaradas bajo el estado de calamidad, lo que permite el desembolso de fondos especiales.

A pesar de que la tormenta tropical que los filipinos llaman "Maring" se encuentra en China, este jueves todavía se registraron precipitaciones de leves a moderadas en las provincias de Bulacan, Pampanga, Rizal y Tarlac, todas en Luzón.

La actividad comercial en Manila, que ha llegado a estar anegada en más de la mitad de su superficie, ha comenzado a volver a la normalidad con la apertura del mercado financiero, colegios y oficinas gubernamentales.

Desde el pasado domingo hasta este jueves, Manila y las provincias vecinas han tenido las precipitaciones más copiosas de los últimos cuatro años.

Según los registros del servicio meteorológico filipino, en los últimos cuatro días se ha recogido en la capital cerca de un 30 % más de lluvia que el total del promedio mensual de agosto.

El chabolismo, la acumulación de basura en el alcantarillado y las malas infraestructuras convierten en desastres las lluvias monzónicas que todos los años causan numerosas víctimas en Filipinas.

De 15 a 20 tifones pasan cada año por el archipiélago filipino durante la estación lluviosa, que empieza entre mayo y junio y concluye sobre noviembre.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA