Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Filipinas ordena evacuación masiva ante la llegada del tifón Haiyan

EFE
EFE

Unas 40 provincias del país están en estado de alerta, cinco de las cuales -Samar Oriental, Samar, Leyte, Leyte Meridional y las Islas Biliran- se encuentran en alerta máxima.

El Gobierno de Filipinas ordenó hoy una evacuación masiva de población en laderas de montaña y zonas del litoral situadas en la trayectoria del tifón "Haiyan", que llegará al archipiélago con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 250.

La agencia meteoróloga filipina, PAGASA, indicó en rueda de prensa que "Yolanda" -el nombre local que recibe el tifón- ha ganado fuerza en las últimas horas, y se dirige hacia la costa este de Filipinas a una velocidad de 33 kilómetros por hora.

Unas 40 provincias del país están en estado de alerta, 5 de las cuales -Samar Oriental, Samar, Leyte, Leyte Meridional y las Islas Biliran- se encuentran en alerta máxima.

"Haiyan", que tiene un diámetro de unos 600 kilómetros y atravesará el centro de Filipinas de este a oeste, fue calificado por PAGASA como un "supertifón", nombre que se le da a este fenómeno meteorológico cuando sus vientos superan los 240 kilómetros por hora.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, se dirigió hoy a la nación en un discurso televisado en el que advirtió que "se espera que este tifón sea más intenso que "Bopha"", que el pasado diciembre dejó unos 1.800 muertos y desaparecidos en el país.

Por su parte, agencias meteorólogas estadounidenses calificaron a "Haiyan" como el tifón más intenso del mundo en lo que va de año.

Se espera que la tormenta toque tierra mañana por la mañana y que salga de la zona filipina el próximo domingo.

Los gobiernos locales de varias provincias suspendieron las clases, mientras que los Guardacostas instaron a todas las embarcaciones a no salir a navegar.

Además, las compañías aéreas suspendieron media docena de vuelos, y se espera que muchos más sean cancelados cuando el tifón atraviese el país.

El Gobierno filipino anunció ayer que se habían distribuido embarcaciones de rescate, ayuda de emergencia y suministros médicos a las zonas estratégicas.

La temporada de tifones en Filipinas, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre, atrae todos los años entre 15 y 20 tifones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA