Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Filman en La Habana escenas de película sobre Hemingway

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Las localizaciones estaban programadas frente al antiguo Palacio Presidencial, que desde diciembre de 1959, es el Museo de la Revolución, situado en el municipio de Centro Habana.

Algunas escenas de la película estadounidense "Papa", que recoge los últimos 14 años en la vida del escritor Ernest Hemingway (1899-1961), se filmaban este viernes en La Habana, según informaron medios locales.

Las localizaciones estaban programadas frente al antiguo Palacio Presidencial, que desde diciembre de 1959, es el Museo de la Revolución, situado en el municipio de Centro Habana.

La película en producción es un drama biográfico basado en una historia real, que se ubica en La Habana de 1959, cuando el reportero Ed Myers, interpretado por el actor Giovanni Ribisi viaja a la isla para encontrarse con Hemingway, encarnado por Adrian Sparks, indicó una nota divulgada por el sitio web Cubadebate.

El director de la película es Bob Yari, conocido como productor de los filmes "Crash" (2004) y "El ilusionista" (2006), y rueda un guión escrito por el desaparecido corresponsal de guerra, Denne Bart Petitclerc, quien fuera amigo de Hemingway.

El reparto de actores de "Papa" incluye a la nieta del autor de "Por quién Doblan las campanas", Mariel Hemingway, a Minka Kelly, Joely Richardson y Anthony Molinari, entre otros.

El filme narra pasajes de la vida del famoso escritor norteamericano, como sus campañas de pesca en el Caribe, sus visitas a bares, y su participación en tertulias, momentos que compartió con Myers, cuando lo visitó en la capital cubana.

Ernest Hemingway (1899-1961) pasó largas temporadas en Cuba desde 1939, y hasta poco antes de su muerte, y en la casa que tenía en la isla escribió parte de algunas de sus más famosas novelas, entre ellas, "El viejo y el mar", que le mereció el premio Nobel de Literatura en 1954.

La casona de "Finca Vigía", situada a unos 15 kilómetros del centro de La Habana, fue durante más de veinte años la residencia cubana del escritor, y se convirtió en el "Museo Ernest Hemingway" después de su muerte el 2 de julio de 1961.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA